Como continuación de los Coloquios de Microbiología Concepción 2017, que son organizados por el Departamento de Microbiología, gracias al apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC y de la Sociedad Chilena de Microbiología (SOMICH), además del patrocinio de la plataforma Divulgociencia; se desarrolló el jueves 29 de junio la segunda jornada, que tuvo como...
Read More
El martes 27 de junio se desarrolló el Primer Encuentro de Enfermedades Priónicas: “Creutzfeldt Jakob y su incidencia en la zona sur de Chile”, jornada de exposición de charlas científicas y médicas, además de intercambio de experiencias de familiares de pacientes afectados por la enfermedad de Creutzfeldt Jakob, una patología consideraba de baja ocurrencia, pero...
Read More
El Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas en conjunto con el Magíster en Fisiología Humana están ofertando el Curso Internacional de Postgrado “Insights into Neurodegeneration: Progress in molecular mechanisms and therapies” que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de Julio. Las enfermedades neurodegenerativas representan una problemática fundamental en salud pública y en el...
Read More
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, invita a todos los investigadores UdeC, académicos o no académicos, a participar en el “Concurso de Patentamiento UdeC 2017” que financia el proceso completo de patentamiento de invenciones a nivel nacional. En los siguientes links encontrarán las bases y el formulario de postulación. Bases:...
Read More
Primer Encuentro de Enfermedades Priónicas: «Creutzfeldt Jakob y su incidencia en la zona sur de Chile» Martes 27 de junio de 17 a 20 hrs. en el Auditorio del Edificio de Aulas Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción. Jornada de exposición de charlas científicas y médicas, además de intercambio de experiencias de familiares de...
Read More
Una investigación desarrollada por el Dr. Luis Aguayo de la Universidad de Concepción, podría dar con la solución definitiva al alcoholismo, adicción que cobra 376 vidas por hora en el mundo. El docente del Departamento de Fisiología identificó, tras 26 años de investigación, cómo el ser humano se vuelve adicto a esta sustancia, siendo el...
Read More
Hasta el 23 de julio está abierta la convocatoria de la Fundación Copec-UC que financia proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Se invita a todos los investigadores de menos de 40 años de edad a que presenten sus iniciativas de I+D+i a través de la página web www.fundcopec-uc.cl. Para postular los interesados deben completar on-line...
Read More
Con modelos cerebrales avanzados utilizados a nivel mundial, en el Arco de Medicina de la Universidad de Concepción, el fisiólogo Luis Aguayo dio -el que podría ser- el paso más importante de la historia para combatir la adicción al alcohol.
Read More
Desde los laboratorios de la Universidad de Concepción, el equipo investigativo liderado por el doctor Luis Aguayo, neurocientífico, está desarrollando un proyecto con un tremendo potencial de impacto no sólo para la Región y el país, sino también para el mundo. La razón es que el estudio «Mecanismos para la potenciación de receptores de glicina...
Read More
Con un estudio que demuestra que el alcohol altera proteínas de membrana involucradas con la regulación de la excitabilidad cerebral, el Dr. Luis Aguayo Hernández, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, se ha adjudicado un proyecto RO1 financiado por National Institutes of Health (NIH), Estados Unidos. Desde el punto...
Read More
1 2 3