Saludamos al nuevo graduado del Magíster en Fisiología Humana, don Gerson Mauricio Altamirano Vásquez, quien ayer miércoles 26 de agosto defendió con éxito su trabajo integrativo: “Efecto antiinflamatorio del ejercicio mediado por la regulación del receptor tipo Toll microglial”. Felicitamos también a su profesor guía la Dra. Magdalena Cuevas Troncoso, docente del Departamento de Fisiología...Read More
Con concepto sobresaliente, fue aprobado el trabajo integrativo: “Rol de la integrina αvβ3 como receptor de hormona tiroidea en cáncer”, del Sr. Horacio Alberto Vera Montenegro, obteniendo así, su grado de Magíster en Fisiología Humana.La comunidad FCB se alegra con este nuevo graduado y le desea éxito en sus desafíos futuros.Read More
Siempre es un agrado compartir a nuestros nuevos graduados.En esta ocasión, el programa de Magíster en Fisiología Humana, presenta a su nuevo graduado, el Sr. Michael Andrew Torres González, quien el pasado viernes 21 defendió, con concepto de «sobresaliente», su trabajo integrativo: “Epigenética en la carcinogénesis oral”.Sus profesores guías fueron los drs. Ariel Castro A....Read More
El pasado miércoles 19 de agosto aprobó, con concepto «sobresaliente», su examen de grado el nuevo Magíster en Bioquímica y Bioinformática, Sr. Diego Maximino Ortíz López. El título de su tesis fue: «Caracterización del complejo α3β3-(LC) en algas rojas y cianobacterias: Análisis comparativo In silico y obtención del LC de Agarophyton chilensis«. Su profesor guía fue el Dr....Read More
Felicitamos al nuevo Magíster en Bioquímica y Bioinformática, Sr. Héctor Antonio Apablaza Donaire, quien el día de ayer defendió con éxito su tesis: «EMPALME ALTERNATIVO EN FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN BHLH EXPRESADOS EN RESPUESTA A ESTRÉS POR BAJA TEMPERATURA EN UN HÍBRIDO DE EUCALYPTO».Su tutora fue la Dra. Marta Fernández Reyes.¡Los mejores deseos de parte de...Read More
Opinión Por: Dr. Miguel Martínez Como director de postgrado de la Facultad de Ciencias Biológicas me es particularmente emotivo escribir estas líneas en momentos que la humanidad enfrenta una pandemia que no sólo es causa de preocupación e incertidumbre por sus efectos en la salud humana, sino también por la imposibilidad de dimensionar su impacto...Read More
Por: Dra. Mafalda Maldonado. La investigación científica conlleva una serie de comportamientos y conductas inherentes que caracterizan al investigador y, le permiten realizar con éxito, su labor de búsqueda de nuevo conocimiento o mejoramiento tecnológico, para el bien de la sociedad. Desde el punto de vista de la ética, la actividad científica está regida por...Read More
Nos sentimos felices por nuestro nuevo graduado del programa de Magíster en Bioquímica y Bioinformática, Erwin Joaquín Ignacio Quiroga Jara, quien el pasado 7 de agosto aprobó con distinción su tesis: “Caracterización del complejo proteico Ric8/Ga. Aproximaciones bioinformáticas y bases experimentales para su validación”. Felicitaciones también a su tutor, el Dr. Maximiliano Figueroa Yévenes, docente...Read More
Felicitamos a Mario Alejandro Echeverría San Martín, quien la tarde del 29 de junio defendió con éxito su Trabajo Integrativo: “El rol protector del receptor P2X2 ante el ruido en el órgano de Corti”.Su Profesor Tutor fue el Dr. Luis Aguayo Hernández, del Departamento de Fisiología.Un saludo de parte de la comunidad FCB.Read More