La doctora Apolinaria García Cancino, académica de la FCB y premio Avonni 2022 «Salud y Ciencia Roche» y «Premio a la Mujer Innovadora Banco de Chile», lleva investigando el tema desde el año 2006 junto a su equipo y destacó que se pueda avanzar en ciencia aplicada, es decir, que se termine en un producto...Read More
María José Barahona ingresó el año 2009 a la carrera de Biología de la Universidad de Concepción, luego optó por un doctorado en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular y Molecular en nuestra FCB. Posterior a eso, comenzó su carrera laboral en 2020 trabajando en el Centro de Microscopia Avanzada CMA Biobío, terminando ese...Read More
En un nuevo capítulo de Con-Ciencias de Género de Radio UdeC, la decana FCB, Dra. Soraya Gutiérrez Gallegos, conversó sobre su gestión tras tres periodos en la decanatura de la Facultad de Ciencias Biológicas, además de su trabajo como directora de Ciencia 2030. Compartió de igual manera su visión estratégica para las ciencias en Chile....Read More
Académicas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción se adjudicaron el “Fondo concursable creación de asignaturas complementarias o electivas interdisciplinarias para pregrado y postgrado 2022” organizado por el proyecto UCO 21102, que busca fortalecer la interdisciplina en formación e investigación en la UdeC. Las docentes recibieron un diploma de reconocimiento en...Read More
Tres académicas de la Facultad de Ciencias Biológicas seguirán llevando a cabo sus investigaciones con fondos internos de la Universidad de Concepción. Los fondos de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) fueron adjudicados por las doctoras Marcela Torrejón Quezada del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Apolinaria García Cancino del Departamento de Microbiología, y...Read More
Si bien durante los primeros años el enfoque era, principalmente, los antibióticos, las investigaciones científicas dan cuenta que este problema también afecta a otros antimicrobianos como antivirales, antimicóticos y antiparasitarios. Desde el 2015 que a nivel mundial se celebra la “Semana de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos” y como todos los años el...Read More
Si bien durante los primeros años el enfoque era, principalmente, los antibióticos, las investigaciones científicas dan cuenta que este problema también afecta a otros antimicrobianos como antivirales, antimicóticos y antiparasitarios. Más información en Noticias UdeC: https://noticias.udec.cl/investigadores-udec-llaman-al-consumo-responsable-de-medicamentos-antimicrobianos/Read More
El Premio Nacional de Ciencias 2022, Dr. Sergio Lavandero González, realizó una Charla Magistral organizada por el Departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción. En la instancia destacó la importancia de la divulgación científica ante la comunidad en una actividad enmarcada en la celebración extendida de la Semana...Read More
Hoy culmina la semana para concienciar sobre el uso de agentes microbianos. Y es que el desarrollo de compuestos contra microorganismos patógenos, como antibióticos y bacterias, salvaron la humanidad. Pero, el masivo abuso de los productos ha generado cada vez a organismos más resistentes y letales. En el empleo racional está la clave y toda...Read More
Los alumnos de la Universidad de Concepción, a través del proyecto CienciArte, realizan un trabajo de difusión en una convergencia entre ciencias y artes con paneles, conversatorios y talleres, abiertos a todo público. El pasado 19 de noviembre realizaron el Festival interdisciplinario CienciArte. Más información en Noticias UdeC: https://noticias.udec.cl/proyecto-cienciarte-realiza-trabajo-de-difusion-en-la-udec-con-festival-interdisciplinario/Read More