La académica, del Departamento de Biología Celular, se reunió con el claustro de directores de cada programa, la directora saliente, Dra. Helia Bello, y el decano FCB, Dr. Jorge Fuentealba, con el fin de conocer los lineamientos de la unidad y sentar las bases del trabajo a realizar durante el año académico 2023. En la...Read More
El Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción los días 17, 18 y 19 de enero y reunió a académicos de la Universidad de Concepción en un diálogo que abordó tópicos como aula virtual, cápsulas interactivas, modelos educativos en el área...Read More
Ayer miércoles defendió y aprobó con distinción su tesis: «Análisis fenotípico del mutante sa9475 mgat1a durante la ovogénesis y activación del huevo de pez cebra”, la nueva bioingeniera Constanza Paz Aguirre Campos. Su tutor fue el Dr. Luis Ricardo Fuentes.Felicidades Constanza por este logro en tu carrera científica.Read More
Queremos que conozcas más de quienes son parte de nuestra comunidad FCB. Por esta razón, en una nueva edición de Gen FCB: conociendo a nuestra gente, invitamos a la Dra. Antonia Recabal, académica del Departamento de Biología Celular, para que nos contara un poco más de ella y su llegada a nuestra Facultad.Read More
El incentivo visibiliza el trabajo y aporte de mujeres en STEM y las investigadoras locales se destacaron entre 10 finalistas de 110 postulaciones que se recibieron a nivel nacional. Entre estas se destaca el trabajo de la Dra. Apolinaria García, del departamento de Microbiología. La información es de Diario Concepción y la encuentras acá: https://assets.diarioconcepcion.cl/2023/01/Diario-Concepcion-19-01-2023.pdfRead More
Esta mañana defendió y aprobó con distinción máxima su tesis: «Predicción in silico de arns no codificantes largos de los principales tipos celulares pancreáticos de pez cebra a partir de datos de secuenciación de arn unstranded», el nuevo bioingeniero Daniel Esteban Candia Herrera. Su tutora fue la Dra. Estefania Tarifeño S.Muchas felicidades y los mejores...Read More
“Voces, imaginarios y territorios”, es el título de la Escuela de Verano UdeC 2023, que nos invita a plantear, escuchar y resolver aspiraciones, sueños y necesidades de las diversas comunidades. En este contexto, como organizadores de diferentes cursos internacionales de la EEVV FCB 2023, deseamos como Facultad mantener y direccionar este espíritu en cada una...Read More
• El curso internacional de Verano “Proteín Quality Control”, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular marcó el inicio de la formación de capital humano avanzado en éste ámbito.• Los profesionales formados en la UdeC estarán preparados para estandarizar procesos de calidad para la incipiente industria nacional de proteínas recombinantes, utilizadas tanto para investigación básica...Read More
El ciclo tiene por objetivo actualizar el contenido relacionado a las nuevas tecnologías, enfoques y herramientas genómicas y bioinformáticas en la materia, en el contexto de la Escuela de Verano 2023. La información es de Noticias UdeC y la encuentras aquí: https://noticias.udec.cl/investigadores-udec-dictan-curso-enfocado-en-herramientas-genomicas-aplicadas-al-estudio-de-la-resistencia-a-antibioticos/Read More
La actividad fue organizada por la Academia de Innovación de la UdeC y abordó el edadismo, un concepto que define cómo los estereotipos, prejuicios y discriminación instalan una imagen negativa de los adultos mayores en el imaginario colectivo de la sociedad. Estereotipos, prejuicios y discriminación que instalan una imagen negativa de los adultos mayores asociada...Read More