Docente
emilio.lamazares@gmail.com
Facultad Ciencias Biológicas UdeC

BQ. Emilio Lamazares Arcia, PhD

Doctor en Ciencias Biológicas

Doctor en Ciencias Biológicas Área Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, 2016.

Bioquímico, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, 2011.

Licenciado en Bioquímica, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, 2010.

Soy Bioquímico y Doctor en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Concepción.  Mi línea de investigación actual está enfocada en el entendimiento de cómo algunos componentes determinantes en patologías del metabolismo lipídico y enfermedades cardiovasculares influyen en la progresión tumoral y en los mecanismos de resistencia a los tratamientos convencionales del ccáncer. Específicamente, estamos interesados en determinar como el receptor para la lipoproteina de baja densidad oxidada, LOX-1 induce mecanismos de resistencia a drogas como docetaxel, enzalutamida y abiraterona en ccáncer de próstata, uno de de los tipos de cáncer con mayor incidencia en la población masculina y que se ha convertido en un tema relevante para la salud pública nacional y mundial. De igual manera nuestro laboratorio en colaboración con docentes de área de las ciencias químicas estamos enfocado en la búsqueda de nuevas moléculas para el tratamiento del cáncer.

 

Docencia

Pregrado
  • Fisiopatología del cáncer para Bioquímica
  • Bioingeniería
  • Enfermería
  • Fonoaudiología
  • Kinesiología
  • Medicina
  • Nutrición y Dietética
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Química y Farmacia
  • Encargado de Curso: 250401 tópicos en FP Molecular del Cáncer y Terapia Génica (Bioingeniería)
Postgrado
  • Magíster en Biotecnología: Profesor Guía proyecto de tesis

Líneas de Investigación

Cáncer

Receptores scavengers y cáncer

Lipoproteínas y cáncer

Metabolismo lipídico y progresión tumoral

Resistencia a drogas en el tratamiento del cáncer

Aislamiento y caracterización de compuestos naturales para el tratamiento del cáncer

Proyectos

Fondecyt de iniciación Nº 11181105 / 2018-2021.
Role of oxidized low-density lipoprotein receptor-1 (LOX-1) and oxLDL in the development of drugs resistance in castration- resistant prostate cancer cells.
Investigador responsible.

INACH. RT_33-18 / 2018-2020.
Red interdisciplinaria para el estudio de compuestos bioactivos de hongos antárticos para el control de células cancerígenas, levaduras patógenas y cepas bacterianas para la salud humana.
Co-investigador.

CONICYT, REDI170107 / 2017-2019.
Interdisciplinary network for the development of natural medicines from the Chilean flora.
Co-investigator.

16-COTE-66346 / 2017.
Departamento Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción.
Investigador.

INNOVA 45768 / 2016-2017.
Departamento Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción.
Investigador.

FONDECYT (fondequip-conicyt EQM 1201174) / 2014-2015.
Fotodocumentación in vivo de eventos celulares y progresión tumoral en animales menores.
Personal técnico.

Proyecto Fondecyt 1121159 / 2012-2015.
The Receptor LOX-1 is a Central Regulator of Adhesion and Motility in Human Prostate Cáncer.
Tesista de Doctorado.

Publicaciones y Patentes

2021: Binding mode knowledge of new possible anti-hypertensive compounds designed (in silico)
using Neutral Endopeptidase (NEP) as a target. Emilio Lamazares, Yudith CañizaresCarmenate, Juan A. Castillo-Garit and Karel Mena-Ulecia. International Journal of
Molecular Science under review process (2020) (Nov).
2021: Insights into inclusion complexes of pyridine derivatives Schiff bases with β-cyclodextrin.
A molecular mechanic study in silico and ligand efficiency approach. Emilio Lamazares,
Alexander Carreño, Juan A. Fuentes, Dayán Páez Hernández and Karel Mena-Ulecia.
Macromolecular Theory and Simulation under review process macp.202000280 (2020)
(October).
2021: Theorical Evaluation of novel thermolysin inhibitors from Bacillus
thermoproteolyticus.Possible Antibacterial Agents. Lamazares, Emilio; MacLeod-Carey,
Desmond; Miranda, Fernando; Mena Ulecia, Karel. Molecules (2021) JanuaryJanuary;
26(2): 386.
2020: Polymeric nanoencapsulation of alpha interferon increases drug bioavailability and induces
a sustained antiviral response in vivo. Seidy Pedroso-Santanaa
, Emilio Lamazares Arciaa,b
,
Noralvis Fleitas-Salazara,b
, Marlon Gancino Guevaraa
, Rodrigo Mansillaa,b
, Carolina
Gómez-Gaetec,g, Claudia Altamiranod
, Katherina Fernandeze
, Alvaro Ruizf
, Jorge R.
Toledo Alonsoa,b,⁎ Mat Sci & Eng C. (2020) July 116: 111260.
2020: Kinetic study of removal heavy metal from aqueous solution using the synthetic aluminum
silicate. Manuel Alejandro Treto-Suárez1
, Julio Omar Prieto-García2
, Ángel
Mollineda-Trujillo2,6
, Emilio Lamazares3,6, Yoan Hidalgo-Rosa1,6 & Karel
Mena-Ulecia4,5
. Sci Rep. (2020) July 10:10836.
2020: Evaluation of new antihypertensive in silico designed drugs using Thermolysin as a target
D MacLeod-Carey, E Solis-Céspedes, Lamazares E, K Mena-Ulecia. Saudi Pharm J.
(2020) May;28(5):582-592.
2020: A Heterologous Viral Protein Scaffold for Chimeric Antigen Design: An Example PCV2
Virus Vaccine Candidate. Lamazares E, F Gutiérrez, A Hidalgo, NA Gutiérrez, FI
Espinoza, Viruses (2020) Mar 31;12(4):385.
2017: Direct examination of the relevance for folding, binding and electron transfer of a conserved
protein folding intermediate Lamazares E, Vega S, Ferreira P, Galano JJ, Martínez-Júlvez
M, Velázquez-Campoy A & Sancho J. Physical Chem Chem Phys (2017) Jul
26;19(29):19021-19031.
2015: Post-translational modification of a chimeric EPO-Fc hormone is more important than its
molecular size in defining it’s in vivo hematopoietic activity. Salgado ER, Montesino R,
Jiménez SP, González M, Hugues F, Cabezas OI, Maura-Pérez R, Saavedra P, Lamazares
E, Salas-Burgos A, Vera JC, Sánchez O, Toledo JR. Biochim Biophys Acta. (2015) Sep;
1850(9):1685-93.
2015: Secretion and assembly of calicivirus-like particles in high-cell-density yeast
fermentations: strategies based on a recombinant non-specific BPTI-Kunitz-type protease
inhibitor. Fernández E, Toledo JR, Mansur M, Sánchez O, Gil DF, González-González
Y, Lamazares E, Fernández Y, Parra F, Farnós O. Appl Microbiol Biotechnol. (2015)
May; 99(9):3875-86.
8
2015: Rational stabilization of complex proteins: a divide and combine approach. Lamazares E,
Clemente I, Bueno M, Velázquez-Campoy A, Sancho J. Sci Rep. (2015) Mar; 16; 5:9129.
2011: Recombinant expression of ShPI-1A, a non-specific BPTI-Kunitz-type inhibitor, and its
protection effect on proteolytic degradation of recombinant human miniproinsulin
expressed in Pichia pastoris. Gil DF, García-Fernández R, Alonso-del-Rivero
M, Lamazares E, Pérez M, Varas L, Díaz J, Chávez MA, González-González Y, Mansur
M. FEMS Yeast Res. (2011) Nov;11(7):575-86.
2005: Multiple gene copies enhance insulin precursor secretion in the yeast Pichia pastoris.
Mansur M, Cabello C, Hernández L, País J.M, Varas L, Valdés J, Terrero Y, Hidalgo A,
Plana L, Besada V, García L, Lamazares E, Castellanos L, Martínez E. Biot. Lett. (2005)
27: 339-345

Laboratorio

Biotecnología y Biofármacos / Lipoproteínas y Cáncer.

Extensión

2019. Visita colegio Divina pastora de Yungay.

2018. Conversatorio con científicos, Explora Conicyt. Departamento de Fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumnos participantes de congreso nacional explora 2018.

2018. Taller de sociedad y ciencia, charla “Cáncer: Una mirada sobre la Epidemiología, políticas públicas y tratamientos emergentes”. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumnos de Bioingeniería.

2018. Reuniones de Extensión, Obesidad y su relación con estrés oxidativo e inflamación. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Público en General.

2017. Reuniones de Extensión, Hallmarks of Cancer: The next generation. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Público en General

Otras actividades de extensión no incluidas en los rubros anteriores.

2018. Día de la ciencia, realización de la actividad “¿sabías qué?, Facultad de Cs. Biológicas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

2018. Taller de sociedad y ciencia, charla “Cáncer: Una mirada sobre la Epidemiología, políticas públicas y tratamientos emergentes”. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

2018. Reuniones de Extensión, Obesidad y su relación con estrés oxidativo e inflamación. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

2017. Reuniones de Extensión, Hallmarks of Cancer: The next genation. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Reconocimientos y/o Premios

2019. Premios UdeC: Ciencia con Impacto 2019, por la contribución como inventor en la presentación de la solicitud de patente: Antimicrobial peptide of the NK-lysine type, for the control of pathogens and its use as a molecular adjuvant. Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Concepción.

2018. Premios UdeC: Ciencia con Impacto 2018, por la contribución como inventor en la presentación de la solicitud de patente: Composición para la estimulación del sistema inmune en peces que contiene péptidos recombinantes, péptidos recombinantes inmunoestimulantes y secuencias nucleotidicas que los codifican. Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Concepción.