Descripción

El/La Bioingeniero/a es un/a profesional con una fuerte formación en ciencias básicas, la cual le permite emplear estos conocimientos en la innovación y generación de aplicaciones productivas para la sociedad, desarrolladas con un sentido de responsabilidad hacia el ambiente y la comunidad.

El profesional formado en la Facultad de Ciencias Biológicas es capaz de comprender conceptos científicos e integrarlos para desenvolverse en el entorno productivo con dinamismo, adaptándose y respondiendo al rápido desarrollo de la ciencia.

Esta carrera fue pionera en el país, en responder al desarrollo acelerado de las ciencias biológicas y moleculares y a la potencialidad de esta disciplina en biotecnología, biomedicina, ciencias ambientales y en el sector industrial.

Campus

Concepción

Grado académico

Bachiller en Ciencias Biológicas
Licenciado/a en Bioingeniería

Título profesional

Bioingeniero/a

Duración

5 Años

Campo ocupacional

El campo ocupacional de un egresado/a se encuentra en centros de biotecnología, institutos de investigación, centros y empresas productivas, instituciones relacionadas con la conservación y preservación de la biodiversidad y docencia e investigación en Instituciones de Educación Superior, cumpliendo funciones en la investigación y la gestión de nuevas innovaciones y aplicaciones en el campo biológico.

  • En el sector industrial, será el nexo entre el proceso biológico y el industrial
  • En universidades y centros de educación superior, participará en las actividades académicas de estos establecimientos.
  • En organizaciones públicas o privadas, dedicados al estudio del medio ambiente en áreas de desempeño tales como biorremediación, bioseguridad, así como en acuicultura, plantas transgénicas, ingeniería genética, uso de organismos genéticamente modificados, producción de biopolímeros, manejo y optimización de biorreactores o procesamiento de biomateriales
Datos carrera

Código Demre

13012

Vacantes

45

Puntaje de Corte

2019: 629,00

2018: 616,30

2017: 602,25

2016: 575,40

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación

500

Puntaje Prom. L y M mínimo de Post.

475

 

Titulación, duración y empleabilidad
Datos SIES
Titulación Total 2017 12
Duración real 14,96
Empleabilidad 60,4%

 

Matrícula y Retención
Datos SIES
Matrícula 1er año 2018 54
Matrícula Total 2018 242
Retención 1er año 76%

 

Requisitos y Ponderaciones (%)
N.E.M 15
Ranking 25
Lenguaje y Comunicación 15
Matemática 35
Historia y Ciencias Sociales
Ciencias 10

DECANATO

Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl

ADMINISTRACIÓN

Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl

PREGRADO

Fono: (+56-41) 266 1656
Email: carolbustamante@udec.cl

POSTGRADO

Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl

Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl