Sobre el Departamento

El Departamento de Biología Celular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción se creó en el 2004, con la finalidad de entregar bases sólidas en las disciplinas de biología celular, histología, genética y embriología, así como de generar nuevo conocimiento en dichas áreas.

En relación a la docencia, cumple funciones a nivel de Pregrado, Postgrado y Diplomado. En la formación de pregrado esta Unidad Académica imparte docencia de Biología Celular, Genética, Histología y Embriología para diecinueve carreras, que abarcan el área médica (Medicina, Odontología, Enfermería, Tecnología Médica, Obstetricia, Veterinaria), Químico-Biológica (Bioingeniería, Bioquímica, Química y Farmacia, Nutrición y Dietética), además de Ciencias Naturales y Educación (Licenciatura en Biología y Pedagogía en Ciencias Naturales). En muchas de estas carreras los docentes del departamento participan como guías de tesis para la obtención del título profesional.

En la formación de postgrado, destaca su participación tanto para el desarrollo del programa de Doctorado en Biología Celular y Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas, los programas de Magíster en Bioquímica y Bioinformática, Magister en Fisiología y Magister en Neurobiología, como en el diplomado en neurociencias de la Facultad de Medicina. Adicionalmente en el departamento de Biología Celular se desarrollan muchas de las unidades de investigación y tesis de los alumnos de dichos programas.

A nivel de investigación, los académicos de este departamento desarrollan diversos proyectos con financiamiento interno (VRID Enlace) y externo (FONDECYT), aportando a la génesis de nuevos conocimientos en investigación científica básica y aplicada como también en investigación en educación superior, estableciendo una asociación directa con la enseñanza de Pre y Postgrado.

En relación con la extensión, el departamento de Biología celular tiene un alto compromiso con la divulgación científica, llevando el conocimiento a distintos establecimientos educacionales, juntas de vecinos, participación en la red Explora, así como en la capacitación de profesores de enseñanza media.

Líneas de investigación

En el área de investigación, el Departamento desarrolla proyectos con financiamiento interno (VRID)  y externo (FONDECYT).

Laboratorios


Laboratorio
de Biología
Celular
(BioCel)

INVESTIGADORES PRINCIPALES


Dra. María de los Ángeles García
mgarcia@udec.cl
Dr. Roberto Elizondo
relizondo@udec.cl

Laboratorio de Fenómica y Embriogénesis Temprana LAFET

INVESTIGADOR PRINCIPAL


Dr. Ricardo Fuentes
ricfuentes@udec.cl


Laboratorio de
Desarrollo
y Evolución

INVESTIGADORA PRINCIPAL


Dr. Sylvain Marcellini Liotaud
smarcellini@udec.cl

Laboratorio de
Genética
 

INVESTIGADORES PRINCIPALES


Dr. Juan Francisco Gavilan
jgavilan@udec.cl
Mg. Barbara Inzunza
binzunza@udec.cl

Laboratorio de Genética de Poblaciones

INVESTIGADORA PRINCIPAL


Dra. Fidelina González
fgonzale@udec.cl

Laboratorio de
Guía Axonal
 

INVESTIGADORA PRINCIPAL


Dra. Teresa Caprile
tcaprile@udec.cl

Laboratorio de Neurobiología y células madres NeuroCellT

INVESTIGADORES PRINCIPALES


Dra. Francisco Nualart
frnualart@udec.cl
Dr. Fernando Martínez
femartin@udec.cl
Dra. Katterine Salazar
katt.salazar@gmail.com

Laboratorio de Estudios Neuromusculares (NeSt Lab)

INVESTIGADOR PRINCIPAL


Dr. Juan Pablo Henríquez
jhenriquez@udec.cl

Cell & Tissue Arquitecture Lab

INVESTIGADOR PRINCIPAL


Dr. Fabián Segovia
fabiansegovia@udec.cl

Docencia

El Departamento de Biología Celular entrega formación en doce carreras para el área de Pregrado, donde imparte los cursos de Biología Celular, Genética, Histología y Embriología para las carreras del área médica (Medicina, Odontología, Enfermería, Tecnología Médica, Obstetricia, Veterinaria), Química-Biológica (Bioingeniería, Bioquímica, Química y Farmacia, Nutrición y Dietética), Ciencias Naturales y Educación (Licenciatura en Biología y Pedagogía en Biología).

Sus académicos participan también en diferentes ramos de Programas de Magíster, tales como Magíster en Bioquímica y Bioinformática, Magíster en Neurociencia y Magíster en Fisiología.

Además, se encarga de la asignatura de Biología Celular y Tesis en el Programa de Doctorado en Biología Celular y Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Directora

Susana Poblete

Profesor Asistente

Secretarias

Oriana Provoste

Secretaria

Académicos

Bárbara Inzunza

Profesor Asistente

Fabián Segovia

Profesor Asistente

Fernando Martínez

Profesor Asistente

Fidelina González

Profesora Asociada

Francisco Nualart

Profesor Titular

Hernán Montecinos

Profesor Asistente

Juan Francisco Gavilán

Profesor Asociado

Juan Pablo Henríquez

Profesor Asociado

Katterine Salazar

Profesora Asociada

Luis Coloma

Profesor Asociado

Ricardo Fuentes

Profesor Asistente

Roberto Elizondo

Profesor Asistente

Sylvain Marcellini

Profesor Asociado

Teresa Caprile

Profesor Asociado

Personal de apoyo

César Vera

Auxiliar

Enrique Silva

Laborante

Germán Osorio

Centro Microscopia Avanzada

Gustavo Cerda

Director Ejecutivo CMA

Joana Tereszczuk

Centro Microscopia Avanzada

Jorge Delgado

Laborante

Ruth Chávez

Laborante

Ximena Koch

Profesional Superior

DECANATO

Fono: (56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl

ADMINISTRACIÓN

Fono: (56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl

PREGRADO

Fono: (56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl

POSTGRADO

Magíster
Fono: (56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl

Doctorado
Fono: (56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl