FCB realiza nuevo ciclo de recepción a mechones para afianzar lazos

En una segunda recepción para la generación 2021 se aprovechó el uso de herramientas digitales para conocer un poco más de los nuevos bioingenieros y bioingenieras.

La Dra. Valeska Ormazábal, secretaria académica FCB y también docente del departamento de Farmacología, se valió de la plataforma www.menti.com para preguntar por localidades de residencia: Concepción, Puente Alto, Penco y un sinfín de comunas figuraron en pantalla, a lo que la docente comentó que “esto nos confirma que no solo están llegando estudiantes de la comuna de Concepción a la carrera, sino del país”.

Asimismo, les pidió a los estudiantes escribir los sentimientos que más se acercan en relación con el ingreso universitario, entre las que destacaron nervios, ansiedad y entusiasmo. “Nosotros vamos a trabajar en entregar herramientas para que ustedes puedan trabajar esta ansiedad y nervios”, aseguró.

La docente estuvo encargada de relatar los orígenes de la Universidad y de la Facultad de Ciencias Biológicas, expresando que “ser miembro de la comunidad FCB es revivir a cada paso toda esta historia, es tener la responsabilidad de continuar haciendo trascender el saber”. Luego abordó la misión y función de cada departamento que compone a la facultad, algunos hitos, además de comentar especificaciones de los programas de pregrado, postgrado e investigación.

A la recepción se sumó uno de los estudiantes de la primera generación de la facultad, el Dr. Guillermo Fernández Bunster, egresado el 2005, quien contó sobre sus experiencias y lecciones aprendidas en la carrera: “La carrera te da los elementos para trabajar en los temas que te gustan. Lo que aprendan acá lo aplican en el futuro”.

El bioingeniero aconsejó acercarse a los profesores y preguntar, no solo por dudas académicas, sino también por sus investigaciones. “Acercarme a un profesor, armarme de valor, me costó. Pero fue la mejor decisión…Recuerden que la universidad es una experiencia de vida. Su motivación hace la diferencia”, comentó. De igual forma, alentó a los estudiantes a aprender técnicas y profundizar en sus temas de interés.

“Es tarea de ustedes averiguar en qué están trabajando los profesores, para después poder insertarse a un laboratorio”, añadió el doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol, a quien los estudiantes pidieron consejo para establecer un primer contacto con los docentes de la facultad.

Los estudiantes finalizaron la recepción en una actividad que los agrupó en salas, para poder interactuar entre ellos y conocerse, a pesar de la virtualidad.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido