Investigadores internacionales visitan las dependencias del CREAV 

En el marco del I Congreso de Ciencias de Animales en Investigación, organizado por la Asociación Chilena en Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (ASOCHITAL), realizado en Concepción del 22 al 24 de mayo, el Centro Regional de Estudios para la Vida (CREAV) tuvo el honor de recibir a dos destacados miembros de la comunidad científica internacional.  

En esta ocasión, los visitantes fueron Luis Zorrilla de la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos, y Gabriel Fernández, del Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay.  

La visita gestionada por el director ejecutivo de CREAV y presidente de ASOCHITAL, Joaquín Rojas, permitió un importante intercambio de experiencias y conocimientos. Los investigadores compartieron un desayuno con el equipo, seguido de un recorrido por las instalaciones. Durante la visita, revisaron los procesos y procedimientos del centro y destacaron la excelencia del equipo de trabajo y de las instalaciones. 

Sobre los invitados: 

Luis Zorrilla es el subdirector del Centro de Recursos Animales de Laboratorio (LARC) en la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), Estados Unidos. Además, es director de curso en la Universidad Drexel y profesor en el programa de Master of Laboratory Animal Science (MLAS), donde enseña el curso de Arquitectura, Ingeniería y Planificación para Instalaciones de Animales de Laboratorio.  

Este investigador ha participado en la planificación y construcción de importantes instalaciones de investigación y posee una sólida formación académica en ciencias biológicas y pedagogía, complementada con estudios en administración de empresas.

Es un activo miembro de la comunidad científica, habiendo servido en la Junta Directiva de la Asociación Americana para Animales de Laboratorio (AALAS) y como miembro del comité en el Instituto de Gestión de Animales de Laboratorio (ILAM). 

Gabriel Fernández, por su parte, es técnico de la Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación del Instituto Pasteur de Montevideo, especializado en la ciencia de animales de laboratorio.  

Fernández fue galardonado con un prestigioso premio del International Council for Laboratory Animal Science (ICLAS) que reconoce su labor y contribución en el campo de la ciencia de animales de laboratorio.

Su trabajo en la Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación ha sido fundamental para el avance de diversas investigaciones científicas en Uruguay y a nivel internacional.  

La visita de estos reconocidos investigadores refuerza el compromiso del CREAV con la excelencia en la investigación científica y su integración en la comunidad internacional. Se espera que estas visitas, que permiten la vinculación y el intercambio de conocimientos, también faciliten futuras colaboraciones que refuercen las capacidades de investigación y desarrollo del centro.  

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido