Académica FCB abordó las implicancias de la diabetes gestacional

La Dra. Valeska Ormazábal Valladares, Directora del Departamento de Farmacología FCB, participó en el programa #SeñalesDelFuturo donde conversó sobre los riesgos tanto para la persona gestante como para los hijos. Esta condición se presenta cuando la persona gestante no es capaz de compensar el estado de insulina resistencia fisiológico que se presenta durante el embarazo. Siendo la diabetes gestacional considerada una patología de alto riesgo obstétrico.

La diabetes mellitus gestacional (DMG), se define como un estado de hiperglucemia asociado a insulino resistencia que se reconoce por primera vez durante el embarazo. Para detectar esta enfermedad, se realiza el test de tolerancia a la glucosa entre las 24 y 28 semanas de gestación. Las personas gestantes que la padecen pueden no presentar síntomas, lo que puede restar importancia a la enfermedad. Sin embargo, aunque no sea evidente en el momento, puede acarrear consecuencias irreparables. Sin embargo, existen medidas para controlar los niveles de glucosa en sangre.

La Dra. Ormazábal explicó que las personas nacidas de un embarazo con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de padecer diversas enfermedades. Entre los principales riesgos se encuentra el desarrollo de la diabetes tipo 2, una condición cuyas tasas de prevalencia han ido en aumento tanto en Chile como en el resto del mundo. Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estiman que 62 millones de personas en las Américas viven con esta enfermedad, cifra que se ha tripiclado desde 1980. Además, la proyección indica que, para 2040, se alcanzará la marca de 109 millones (Fuente: Diabetes Atlas, novena edición). En esta línea, la prevención se vuelve fundamental.

Además, la Dra. Valeska Ormazábal mencionó que una hipótesis sostenida sugiere que, para prevenir esta enfermedad de manera más efectiva, es necesario enfocarse en el tejido adiposo. No se trata simplemente de perder peso, sino de ganar masa muscular antes del embarazo a través del ejercicio con el objetivo de reducir el riesgo de padecer diabetes gestacional en aquellas mujeres que tienen factores de riesgo como los son la edad al momento del embarazo , el índice de masa corporal (IMC), el haber tenido síndrome de ovario poliquístico, embarazos previos con DMG y/o antecedentes familiares de Diabetes tipo 2.

Si te interesa el tema, escucha el podcast completo aquí:

https://open.spotify.com/embed/episode/7j1j1puwx0a48GUnHkH0by?utm_source=generator

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido