Académico FCB asumió rol en el Directorio de la Sociedad de Biología Celular de Chile

Dr. Ricardo Fuentes

El Dr. Luis Ricardo Fuentes Pardo, académico del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Ciencias Biológicas, fue elegido como uno de los nuevos miembros del Directorio de la Sociedad de Biología Celular de Chile (SBCCh).

La SBCCh, fundada en 1978, es una organización científica sin fines de lucro que agrupa a investigadores e investigadoras, profesionales y estudiantes interesados en el estudio de la célula, tanto en sus aspectos fundamentales como aplicados. 

El principal rol de esta sociedad es fomentar el desarrollo y la difusión del conocimiento en biología celular, promoviendo la colaboración científica, la formación de nuevas generaciones de investigadores y la vinculación con la sociedad. De esta manera, y a través de congresos, y actividades de difusión, la SBCCh cumple una función clave en articular la comunidad científica nacional e internacional en torno a la biología de la célula.

En el marco de dichas directrices y de acuerdo a los estatutos de la Sociedad el Dr. Fuentes asumió en abril de este año el cargo de Director de Membresía de la SBCCh, rol que cumplirá durante el periodo 2025 – 2027.

Al respecto, el académico FCB afirmó, “Es un honor formar parte de la directiva de una sociedad con tanta trayectoria y relevancia para la ciencia chilena. Me siento muy motivado y comprometido con aportar activamente al crecimiento y fortalecimiento de nuestra comunidad, en especial en lo relacionado a la vinculación con los socios y socias de la SBCCh”.

Asimismo, el Dr. Fuentes comentó que le parece relevante continuar consolidando la base de miembros. “Mi rol como Director de Membresía me permite contribuir directamente a estos objetivos, promoviendo el dinamismo, la inclusión, la comunicación efectiva y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad”, compartió el nuevo Director de Membresía de la SBCCh.

Por otra parte, el académico del Departamento de Biología Celular UdeC señaló que dentro de los desafíos de esta responsabilidad, está aumentar la participación de estudiantes, investigadores e investigadoras jóvenes y profesionales que aún no forman parte activa de la sociedad. También, afirmó “es importante diversificar las estrategias de vinculación con los socios y socias, fomentar las redes regionales y desarrollar estrategias para visibilizar los beneficios concretos respecto al significado de ser parte de la SBCCh”.

Dentro de los proyectos cercanos el científico UdeC comentó que se aproxima la XXXVII Reunión Anual de la SBCCh, evento que se realizará del 24 al 28 de noviembre de 2025, en Puerto Varas, Región de Los Lagos. 

“Este es el evento más importante de nuestra sociedad, ya que esta instancia permite la presentación de avances científicos de nuestra comunidad e invitados e invitadas internacionales, así como la realización de actividades educacionales en la región. También, esta instancia es importante ya que permite el encuentro entre distintas generaciones de investigadores e investigadoras, fortaleciendo redes de colaboración y formación”, aseveró el nuevo Director de Membresía de la sociedad.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido