Académicos FCB lideran reunión de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile realizada en Concepción

Aunar criterios respecto a la necesidad de vincularse más y de mejor forma con el Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación y con diversas sociedades científicas,  especialmente con la Academia de Ciencias, fue uno de los principales temas de discusión en la reunión de socios de la zona Concepción de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular (SBBM) de Chile.

La actividad, realizada ayer en dependencias de la FCB, contó con la participación de la presidenta de la SBBM, Dra. Roxana Pincheira y el secretario de esta organización, Dr. Maximiliano Figueroa; ambos docentes de la FCB. Junto a ellos, asistió la Dra. Valentina González Pecch, directora regional de la agrupación científica y docente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; además de académicos UdeC pertenecientes a esta Sociedad.

Este encuentro representa una de las actividades que desarrolla la SBBM en todo Chile, en el contexto de la preparación del XLVI Annual Meeting Chilean Society for Biochemistry and Molecular Biology, que se realizará entre el 03 y el 06 de octubre en la ciudad de La Serena. Según detalló la Dra. Pincheira “el objetivo es recopilar opiniones, discutir ciertas problemáticas a nivel nacional y local, y consensuar los comentarios que se han surgido en diversas reuniones de socios en otras zonas del país, para llegar a un acuerdo como SBBM a nivel nacional respecto a cómo abordar la comunicación y el trabajo en conjunto con otras sociedades científicas y con la Academia de Ciencias”.

Según indicó, el objetivo central estaría orientado a “la posibilidad de convocar a la comunidad científica, coordinando acciones para estrechar vínculos con la academia y, también, a la necesidad de llegar al Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, tanto para manifestar la necesidad de incrementar la inversión en el sector, como para lograr impactar en políticas públicas en el contexto de la investigación científica”, puntualizó la docente.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido