Académicos FCB se adjudican proyectos multidisciplinarios VRID-UdeC

El pasado martes 12 de abril, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) de la Universidad de Concepción comunicó los resultados de la última versión del concurso de financiamiento interno VRID Investigación Multidisciplinaria. De la convocatoria, dos proyectos adjudicados fueron presentados por académicos FCB.

El concurso responde a la realidad de la UdeC, como una casa estudios completa y compleja, por su extensión científica en las diversas áreas del conocimiento. En esta ocasión, de 45 propuestas, 25 resultaron seleccionadas, lo que representa un importante aumento en relación al año pasado, en donde solo 15 proyectos fueron seleccionados.

Desde la Facultad de Ciencias Biológicas, el doctor José Martínez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, resultó seleccionado con el proyecto “Evaluación de pigmentos obtenidos de bacterias antárticas como sensibilizadores de celdas solares fotovoltaicas (DSSC)”, que cuenta con la participación de la Dra. Helia Bello y el Dr. Miguel Martínez del departamento de Microbiología. Además, desde el departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, colaborarán la Dra. Claudia Pérez y la Dra. Solange Torres. Y desde el departamento de Física, de la Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas, el Dr. Paulraj Manidurai también es parte del equipo de co-investigadores.

Por otra parte, la doctora Evelyn Jara, del departamento de Farmacología de la FCB, resultó seleccionada con el proyecto ““Evaluación de marcadores pro-inflamatorios y de inmunosenecencia locales y periféricos en adultos mayores con enfermedad periodontal influenciados por dieta” y colaborarán en calidad de co-investigadores el Dr. Ángel Oñate del departamento de Microbiología FCB, el Dr. Daniel Betancourt, del departamento de Estomatología Quirúrgica de la Facultad de Odontología y la Dra. Montserrat Victoriano, del departamento Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia.

De acuerdo a sus bases, este concurso, administrado por la VRID, busca potenciar y estimular redes asociativas y colaborativas de investigación entre académicos y académicas de todas las reparticiones de la UdeC para fortalecer actividades de I+D, en temas relevantes para la Región y el país, consolidando la creación de grupos de excelencia al interior de nuestra casa de estudios.   

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido