Profesor Asistente

fersepul@udec.cl
+56 41 220 3825 / 3808 (Lab)
Edificio Biología Molecular, 2° Piso. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

Fernando Sepúlveda Briceño


Doctor en Ciencias Biológicas, Mención en Biología Celular y Molecular

  • Bioquímico, Universidad de Concepción.
  • (2014) Doctor en Ciencias Biológicas Área Biología Celular y Molecular, Universidad de Concepción.

Formación doctoral en mecanismos moleculares en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, actualmente desarrollo lineas de investigación centradas en el sistema endocannabinoide (eCB), blanco farmacológico de los principios activos presente en la planta de Cannabis Sativa, en situaciones relevantes para la salud mediante financimiento estatal y privado. He recibido premios a la Mejor tesis de pregrado en Biología Celular de Chile en 2008, la Medalla Hernan Niemeyer en el 2014 y he sido presentador de charlas TED en 2015.

DOCENCIA

Pregrado

  • Bioquímica para Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura
  • Bioquímica para Química y Farmacia
  • Bioquímica para Pedagogía en Cs. Naturales
  • Bioquímica para Biología y Biología Marina
  • Biología Molecular para Antropología
  •  

Postgrado

  • Magister en Bioquímica y Bioinformática, Universidad de Concepción
  • Magister en Neurobiología, Universidad de Concepción
  • Magister en Fisiología, Universidad de Concepción

1) Comprensión del rol del sistema endocannabinoide (eCB), blanco farmacológico de los principios activos presente en la planta de Cannabis Sativa, en situaciones relevantes para la salud en animales humanos y no humanos como la obesidad.
2) Mecanismos celulares y moleculares de acción para moleculas presente en la Cannabis sativa, sus efectos beneficos y riesgos asociados al uso de fitocannabinoides

Proyectos:
2018 – 2020. Co-Investigator. Proyecto Investigación y desarrollo UNLP PPID/M009. Análisis del efecto de los cannabinoides sobre la biología tumoral. Estudio sobre un modelo de adenocarcinoma de ratón.
Dr. Fernando RInccillo, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional de la Plata, Argentina

2017 – 2020. Co-Investigator. Proyecto Investigación y Desarrollo UNLP 11/M203. Efectos del tratamiento con compuestos y extractos obtenidos de productos naturales de origen vegetal sobre las alteraciones producidas por la isquemia-reperfusión miocárdica: mecanismos involucrados. Dra. Susana Mosca and Dr. Guillermo R Schinella. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), La Plata, Argentina.

2018 – 2019. Co-Investigator. Proyecto Fondecyt Regular 1180871. Hypothalamic control of feeding behavior. Dra. María de los Ángeles García, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

2018 – 2019. Co-director. Proyecto Redes para investigadores en etapa inicial REDI17. Sensing de nutrientes a nivel cerebral como proceso clave para el desarrollo de nuevas terapias contra la obesidad.

2017 – 2018. Co-Principal Investigator. Proyecto IBRO LARCPROLAB-7. Busqueda de moleculas anti-obesidad a partir de extractos de antocianinas totales presents en el Zea Mays (Maiz Morado). Dr. Alvaro Marcelo (Universidad Cientifica del Sur, Lima, Perú), Dres. Maria de los Angeles Garcia y Fernando Sepúlveda (Universidad de Concepcion).

2017 – 2018 Co-Principal Investigator Proyecto INNBIO BIO085T. Regenediol Sativa, para la regeneración de las mucosas. Desarrollo de un prototipo para combatir la mucositis oral. Edson Vivanco, Dra. Maria Antonieta Perez, Dr. Fernando J Sepulveda. Universidad de Concepción, Concepción, Chile

2015 – 2018. Principal Investigator. Proyecto Fondecyt de Iniciación 11150992. Endocannabinoids signaling involvement in the communication tanycyte-neuron to regulate food intake. Dr. Fernando J. Sepúlveda, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

2014 – 2016. Co-Investigator Proyecto Fondecyt Regular 114067. Dra. María de los Ángeles García, Universidad de Concepción, Concepción, Chile

Proyecto INNBIO BIO085T. Regenediol Sativa (2019). Co-director

Proyecto Investigación y Desarrollo UNLP 11/M203. Efectos del tratamiento con compuestos y extractos obtenidos de productos naturales de origen vegetal sobre las alteraciones producidas por la isquemia-reperfusión miocárdica: mecanismos involucrados. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. (2017-2020). Co-Investigador

Proyecto Investigación y desarrollo UNLP PPID/M009. Análisis del efecto de los cannabinoides sobre la biología tumoral. Estudio sobre un modelo de adenocarcinoma de ratón. Universidad Nacional de la Plata, Argentina (2018-2021). Co-investigador.

Palma A*, Konar-Nie M*, Salgado M, Ordenes P, Rojas C, Garcia-Robles MA, Sepúlveda FJ. Glucose Increase DAGLα Levels in Tanycytes and Its Inhibition Alters Orexigenic and Anorexigenic Neuropeptides Expression in Response to Glucose. (2019) Frontier Endocrinology. Sep 20.10:647 *Equal contribution

Barahona MJ, Llanos P, Recabal A, Escobar-Acuña K, Elizondo-Vega R, Salgado M, Ordenes P, Uribe E, Sepúlveda FJ, Araneda RC, García-Robles MA. Glial hypothalamic inhibition of GLUT2 expression alters satiety, impacting eating behavior (2018). Glia. 66(3):592-605.

Fernández-Pérez EJ, Sepúlveda FJ, Peters C, Bascuñán D, Riffo-Lepe NO, González-Sanmiguel J, Sánchez SA, Peoples RW, Vicente B, Aguayo LG. Effect of Cholesterol on Membrane Fluidity and Association of Aβ Oligomers and Subsequent Neuronal Damage: A Double-Edged Sword. Front Aging Neurosci. 2018 Aug 3;10:226.

Fernandez-Perez EJ‡, Sepúlveda FJ‡, Peoples RW, Aguayo LG. Role of membrane GM1 on early neuronal membrane actions of Abeta during onset of Alzheimer’s Disease (2017). Biochim Biophys Acta Mol Basis Dis. 1863(12):3105-3116 ‡Equal contribution

Uranga RM, Millán C, Barahona MJ, Recabal A, Salgado M, Martinez F, Ordenes P, Elizondo-Vega R, Sepúlveda FJ, Uribe E, García-Robles MA. Adenovirus-mediated suppression of hypothalamic glucokinase affects feeding behavior. Sci Rep. 2017 Jun 16;7(1):3697.

Sepúlveda FJ‡, Peters C‡, Fernandez-Perez EJ, Aguayo LG (2016). The level of NMDA Receptor in the membrane modulates Amyloid-β association and membrane perforation. (J Alzheimer Dis, 25: 443-51) ‡Equal contribution

Sepúlveda FJ, Fierro H, Castillo C, Urrutia JC, Opazo C, Aguayo LG (2014) Nature of the neurotoxic membrane actions of amyloid-β on hippocampal neurons in Alzheimer’s disease. Neurobiol Aging. 35:472-81

Castro PA, Ramirez A, Sepúlveda FJ, Peters C, Fierro H, Waldron J, Luza S, Fuentealba J, Muñoz FJ, De Ferrari GV, Bush AI, Aguayo LG, Opazo CM (2014). Copper-uptake is critical for the down regulation of synapsin and dynamin induced by neocuproine: modulation of synaptic activity in hippocampal neurons. Front Aging Neurosci. 6:319

Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular (LBBC)

Ir al contenido