Profesora Asistente

marcgatica@udec.cl
+56 41 220 7378
Edificio Biología Molecular 1er Piso
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

Marcell Gatica Miranda


Doctora en Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular

  • (2006) Licenciada en Bioquímica. Facultad de Farmacia. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 
  • (2009) Bioquímico. Facultad de Farmacia.  Universidad de Concepción, Concepción, Chile.  Titulada con distinción máxima.                       
  • (2009) Magíster en Bioquímica y Bioinformática. Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • (2016) Doctora en Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 
  • (2022) Diplomado en formación, Aprendizaje y Evaluación en educación Superior. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 

Durante mis 14 años de formación como Bioquímico, Magíster en Bioquímica y Doctor en Ciencias Biológicas Mención Biología Celular y Molecular, he participado en el desarrollo de diversos proyectos de investigación, lo que me ha permitido adquirir una amplia experiencia en las técnicas más modernas de la Biología Celular, Molecular, Bioquímica y la Bioinformática. Además, he participado activamente como co-guía en la formación de estudiantes de pregrado.

En estos seis últimos años he trabajado como docente en diversas universidades, pero es en 2015 cuando comienza mi vínculo con la FCB, al convertirme en colaboradora docente para el ramo de Fisiopatología en la Universidad de Concepción. Asimismo, el año 2020 fui colaboradora docente del departamento de Fisiología de la Universidad de Concepción.

Por otro lado, desde el año 2010 al 2016 realicé reemplazos temporales trabajando como Bioquímico en las secciones de Hematología y de Inmunología del laboratorio clínico del Hospital Regional Guillermo Grant Benavente.

También fui la docente encargada de Fisiopatología para odontología en la Universidad San Sebastián, y me desempeñé como investigadora postdoctoral en la Universidad de Concepción, en el departamento de Farmacología.

Actualmente, soy profesora asistente del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Concepción. En su conjunto, el entrenamiento que he tenido en los últimos 18 años me permite mirar con confianza mi capacidad para entregar conocimientos en cátedras universitarias, así como para trabajar en proyectos de investigación.

DOCENCIA

Pregrado

Profesora asistente Universidad de Concepción: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción, Chile.

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

2018-2020 FONDEF IT17I0048: “Plataforma tecnológica para la producción de proteínas recombinantes en la leche de mamíferos no-transgénicos”. Investigador principal Dr. Oliberto Sánchez. Postdoctorado.

2015-2016 FONDECYT 1140429: «Unravelling the molecular identity, kinetic properties and function of intracellular vitamin C transporters». Investigador principal Dra. Coralia Rivas. Asistente de investigación.

2013-2015 INNOVA 13IDL2-18653: «Validación experimental de una familia de moléculas como activadores de los transportadores de glucosa para su uso en el control». Investigador principal Dr. Juan Carlos Vera. Asistente de investigación.

2011 INNOVA BIO-BIO 11-IE S1-877. “Producción de Harina de hueso y Biomasa a partir de los residuos generados en la elaboración del aceite de Oliva”. Investigador Principal: BQ. Javier Waldron A. Asesor Externo de Investigación.

2009 – 2011 INNOVA BIOBIO 08-IE S1-454. “Desarrollo tecnológico de un suplemento alimenticio en polvo a partir de aceite de pescado enriquecido en ácidos grasos del tipo omega-3”. Investigador Principal: BQ. Javier Waldron A. Asesor Externo de Investigación.

2009-2010 FONDECYT 1090501. Structural-Molecular Biology of Ascorbic Acid Transporters”. Calidad de Asistente de Investigación y Tesista de Magister en Bioquímica y Bioinformática.

2009 EXPLORA ED 13/20. “Valorando nuestro nanomundo: Acción de pequeñas moléculas en salud y enfermedad, un viaje al interior de la célula en 80 milisegundos”. Investigador asociado.

2009 PROYECTO ANILLO DEL PROGRAMA BICENTENARIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACT-28. “Vitamina C y Resistencia al Estrés Oxidativo:” Investigador Principal: Dr. Juan Carlos Vera, Ph.D. Tesista de Pregrado.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE DOCENCIA

2021 Proyecto de Apoyo a la docencia de pregrado, IDEClab – Universidad de Concepción: Laboratorios presenciales de Bioquímica para las carreras de Agronomía y Antropología

2020 Proyecto de Apoyo a la docencia de pregrado, IDEClab – Universidad de Concepción: KINESEM: Apoyo para la realización de las actividades de seminario en Biología Celular y Molecular para Kinesiología. Colaboradora

2020 Proyecto de Innovación e Investigación en educación Superior Uco 1802, IDEClab – Universidad de Concepción: “Impacto de la meditación centrada en atención focalizada, en el estrés académico, percepción de calidad de vida y atención en alumnos de Bioingeniería”. Colaboradora

Francisco J. Roa, Eduardo Peña, Marcell Gatica, Kathleen Escobar-Acuña, Paulina Saavedra, Mafalda Maldonado, Magdalena Cuevas, Gustavo Moraga-Cid, Coralia I. Rivas, Carola Munoz-Montesino. Therapeutic use of vitamin C in cancer: Physiological considerations (2020). Frontiers in Pharmacology, section Translational Pharmacology; 11:211.

Eduardo Peña, Francisco Roa, Evelyng Inostroza, Kirsty Sotomayor, Mauricio González, Francisco Gutierrez-Castro, Michelle Maurin, Kirsty Sweet, Claire Labrousse, Marcell Gatica, Carlos Aylwin, Pamela Mendoza, Mafalda Maldonado, Cristian Delgado, Jorge Madariaga, Jessyca Panes, Tiare Silva-Grecchi, Ilona Concha, Gustavo Moraga-Cid, Alejandro Reyes, Carola Muñoz-Montesino C, Juan Carlos Vera, Coralia Rivas (2019). Increased expression of mitochondrial sodium-coupled ascorbic acid transporter-2 (mitSVCT2) as a central feature in breast cancer. Free Radic Biol Med. May 1;135:283-292.

Mafalda Maldonado, Evelyn Inostroza, Eduardo Peña, Natacha Moncada, Lorena Mardones, José Luis Medina, Alejandra Muñoz, Marcell Gatica, Marcelo Villagrán, Elizabeth Escobar, Pamela Mendoza, Francisco Roa, Mauricio González, Paula Guzmán, Francisco Gutiérrez-Castro, Karen Sweet, Carola Muñoz Montesino, Juan Carlos Vera, Coralia Rivas (2017). Sustained blockade of ascorbic acid transport associated with marked SVCT1 loss in rat hepatocytes containing increased ascorbic acid levels after partial hepatectomy. Free Radic Biol Med 108:655-667.

Lissé Angarita Dávila, Valmore Bermúdez Pirela, Nadia Reyna Villasmil, Silvana Cisternas, Waldo Díaz, Ma Cristina Escobar, Paula Carrasco, Samuel Durán, Kristian Buhring, Rodrigo Buhring, Constanza Bugman, Virginia Céspedes, Marcell Gatica, Diana Rojas, Marion Guerrero Wyss y Francisco Valdebenito (2018). New Insights into Alleviating Diabetes Mellitus: Role of Gut Microbiota and a Nutrigenomic Approach, Diabetes Food Plan, Viduranga Waisundara, IntechOpen, DOI: 10.5772/intechopen.76202.

Lissé Angarita Dávila, Valmore Bermúdez Pirela, Waldo Díaz, Nadia Reyna Villasmil, Silvana Cisternas León, Ma Cristina Escobar Contreras, Kristian Buhring Bonacich, Samuel Durán Agüero, Paula Carrasco Vergara, Rodrigo Buhring Bonacich, Constanza Bugman, Virginia Céspedes, Marcell Gatica, Marion Guerrero Wyss, Jorge González Casanova and Francisco Valdebenito (2018). The Microbiome and the Epigenetics of Diabetes Mellitus. Diabetes Food Plan. Viduranga Waisundara, IntechOpen, DOI: 10.5772/intechopen.76201.

Alejandra Muñoz, Marcelo Villagrán, Paula Guzmán, Carlos Soliz, Marcell Gatica, Carlos Aylwin, Karen Sweet, Mafalda Maldonado, Elizabeth Escobar, Alejandro Reyes, Jorge R. Toledo, Oliberto Sanchez, Sergio A. Oñate, Juan Carlos Vera, Coralia I. Rivas. (2015). Cis-regulatory elements involved in species-specific transcriptional regulation of the SVCT1 gene in rat and human hepatoma cells. Free Radic Biol Med 85:183-96.

Artículos en Preparación:
Marcell Gatica, Carlos Aylwin, Karen Sweet , Alejandra Muñoz, Elizabeth Escobar, Carla Pacheco, Francisco Roa, Pablo Binder, Carola Munoz-Montesino, Mafalda Maldonado, Juan Carlos Vera, Alejandro Reyes, Coralia Rivas. Structural-functional analysis of the Oligomeric Structure of the Human Ascorbic Acid Transporter SVCT2. Manuscript in preparation.

Carlos Aylwin C, Marcell Gatica, Karen Sweet, Elizabeth Escobar E, Alexis Salas, Alejandra Muñoz, Mauricio Gonzalez, Carlos Soliz, Paula Guzman, Francisco Roa, Alejandro Reyes, Carola Muñoz-Montesino, Vera JC and Rivas CI. Key role of cysteine residues in ascorbic acid transporter SVCT2 for its functional properties. Manuscript in preparation. Co-primer autor.

– Conferencista en el taller de Postgrado “PRIMER ENCUENTRO DE SIMULACIÓN MOLECULAR Y QUÍMICA COMPUTACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN SIM-UDEC”. Universidad de Concepción 8 al 9 de Enero de 2009.

– Conferencista en el proyecto “Valorando nuestro nanomundo: Acción de pequeñas moléculas en salud y enfermedad, un viaje al interior de la célula en 80 milisegundos”. Director de proyecto, Coralia Riva Rocco, 2009.

– Conferencista de curso “Let´s talk science”. Exposición de temas de Fisiopatología a profesores de del liceo B-51 Mariano Latorre. 2009

Colaborador en el laboratorio de enzimología del Departamento  de Bioquímica y Biología Molecular.

2012-2014 Beca Conicyt de Apoyo a la Realización de Tesis Doctoral.
2009-2013 Beca Conicyt de Doctorado.

Ir al contenido