Profesora Asociada
vmorin@udec.cl
+56 41 220 3827
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Edificio cerro, Facultad de Cs. Biológicas, UdeC.
Investigadora Principal del grupo de proteasas y cáncer. Nuestro grupo tiene como objetivo el estudio de la función de proteasas tipo catepsinas en condiciones patológicas como es el cáncer. Paralelamente, se estudia el efecto de fármacos de origen natural con la fruta Amalalki, Phyllanthus emblica, que corresponde a la grosella de la India. Este trabajo es llevado a cabo en colaboración con el Dr. Ariel Castro del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
Nuestro Grupo de investigación también estudia el efecto de compuestos xenostrogénicos como el Reteno sobre líneas celulares de colón y su relación con RILES obtenidos desde ríos corriente arriba y debajo de empresas de papeles y cantones. Esta investigación incluye una tesis de Magister y se realiza en colaboración con el Dr. Víctor Hernández de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Finalmente nuestro grupo de investigación, realiza estudios relacionados al desarrollo del corion de huevos de la especie La anchoveta (Engraulis ringens) es un pez que vive en la zona sureste del océano Pacífico frente a las costas de Perú y Chile. Esta especie tiene una importancia en la pesquería. Se ha observado que cambios en la salinidad y en la temperatura del aguan afectan el desarrollo del corion de los huevos en desarrollo, lo cual genera pérdidas importante en la economía del país. Esta investigación se realiza en colaboración con el DR. Leonardo Castro, de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Función de proteasas en líneas celulares de cáncer de colon
Efecto de Amalaki y Zeolita en líneas celulares de cáncer de colon
Efecto del Reteno sobre celular normales de cáncer de colon
Efecto de la variación de la temperatura y/o salinidad del agua de mar en el desarrollo del corion de la Anchoveta.
Proyecto de intercambio dentro del Programa de Cooperación Científica Internacional ECOS/CONICYT C07 B05: ¨Rol de la estructura de la cromatina durante la iniciación de la replicación postfecundacion en erizo de mar¨, en colaboración con el Laboratorio de la Dra Anne Marie Genevière, Laboratorio Aragó-UMR, Francia. Investigador Responsable (Chile): M Puchi. 2008-2010 Coinvestigador.l
Proyecto FONDECYT 11070067, 2008-2010, “Caracterización y Localización Subcelular de una Cistein Proteasa, Variante de Catepsina L, Presente en Células de Cáncer Colorrectal”. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción. Investigador Responsable
Proyecto FONDECYT, 2016-2019 Molecular Mechanisms of Cancer Cell Resistance to Metabolic Stress: the role of NUAK1 signaling.. Investigador Responsable Dr. Ariel Castro. 2016-2019. Coinvestigador.
Proyecto de la Dirección de Investigación, DIUC 212.037.016-1.02012-2013. “Efecto del silenciamiento del gen de SpH-proteasa sobre la proliferación, viabilidad y organización del huso mitótico en células Caco-2 en cultivo”. Investigador Responsable
Proyecto Enlace de la Vicerrectoria de Investigación y Desarrollo (VRDI), “ Caracterización Molecular y Funcional de una variante nuclear de catepsina L en células de Cáncer de Colon. 2014-2015. Investigador Responsable
Colaborador Académico en la Facultad de Cs Biológicas dentro del marco del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación, la Fundación Allende Connelly y la red de nueve Universidades chilenas (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas) para Desarrollo e Implementación de un Módulo de Biología Molecular y Genómica (Laboratorios Portátiles) como actividad formativa Teórico-Práctica a Estudiantes de Liceos Municipales en el área de la Biología. Decreto Exento N° 0382 de 10 de junio 2016.
Puchi M, García-Huidobro J, Córdova C, Aguilar R, Dufey E, Imschenetzky M, Bustos P, Morin V. 2010. A new nuclear protease with cathepsin L properties is present in Hela and Caco-2 cells. Journal Cellular Biochemistry. 111: 1099-1106
Leonardi M, Vera J, Tarifeño E, Puchi M, Morín V. 2010. Vitellogenin of the Chilean flounder Paralichthys adspersus as a biomarker of endocrine disruption along the marine coast of the South Pacific. Part I: induction, purification, and identification. Fish Physiol Biochem. 2010 Sep;36(3):757-65. doi: 10.1007/s10695-009-9350-6
Leonardi MO, Puchi M, Bustos P, Romo X, Morín V. 2012. Vitellogenin Induction and Reproductive Status in Wild Chilean Flounder Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867) as Biomarkers of Endocrine Disruption along the Marine Coast of the South Pacific. Arch Environ Contam Toxicol. Archives of Environmental Contamination and Toxicology. 62(2):314-22. doi: 10.1007/s00244-011-9690-y.
Morin V, Sanchez-Rubio A, Aze A, Iribarren C, Fayet C, Desdevises Y, Garcia-Huidobro J, Imschenetzky M, Puchi M, Genevière AM. 2012. The protease degrading sperm histones post-fertilization in sea urchin eggs is a nuclear cathepsin L that is further required for embryo development. PLoSOne. 7(11):e46850. doi: 10.1371/journal.pone.0046850. 2012.
Saavedra L, Leonardi M, Morin V, Quiñones R. 2012. Induction of vitellogenin-like lipoproteins in the mussel Aulacomya ater under exposure to 17β-estradiol. Revista de Biología Marina y Oceanografía. 4(3):.429-438. ISSN 0718-1957.
Iribarren C, Morin V, Puchi M. 2013. Functional studies of MP62 during male chromatin decondensation in sea urchins. Journal of Cellular Biochemistry. doi: 10.1002/jcb.24520.
Fernandez P, Moreno J, Barrientos C, Aguila S, Leon D, Ortiz S, Silva R, Rodriguez F, Leonardi M, Morin V, Romo X. 2013. The action of ethanol on G proteins. In silico and cellular/molecular evidences. Advances in Bioscience and Biotechnology, Advances in Bioscience and Biotechnology, 2013, 4, 665-673
Campos T, Ziehe J, Fuentes-Villalobos F, Riquelme O, Peña D, Troncoso R, Lavandero S, Morin V, Pincheira R, Castro AF. 2016. Rapamycin requires AMPK activity and p27 expression for promoting autophagy-dependent Tsc2-null cell survival. Biochim Biophys Acta. 1863(6 Pt A):1200-7. doi: 10.1016/j.bbamcr. (ISI)
Martinez M, Hinojosa M, Trombly D, Morin V, Stein J, Stein G, Javed A, Gutierrez SE. 2016. Transcriptional Auto-Regulation of RUNX1 P1 Promoter. PLoS One. 22; 11(2):e0149119. doi: 10.1371/journal.pone.0149119. (ISI)
Hermosilla V, Salgado G1, Riffo E, Escobar D, Farkas C, Hepp M, Galindo M, Morín V, María L.A. García, Ariel F. Castro A, Pincheira R. 2017. SALL2 deficiency accelerates cell cycle progression through G1-S phase transition and promotes cancer- related phenotypes. Mol Oncol. 2018 1026-1046. doi: 10.1002/1878-0261.12308.
Laboratorio de Proteasas y Cáncer