Un viaje al pasado de la ciencia es lo que pudieron experimentar los alrededor de 600 visitantes que participaron en las actividades organizadas este 2024 por nuestra Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad de Concepción (UdeC) en el Día de los Patrimonios.
A través de la exposición Descubriendo el Tesoro Patrimonial del Arco UdeC, el público pudo disfrutar de un recorrido que mezcló los fundamentos arquitectónicos del emblemático edificio, con la investigación científica y el quehacer institucional en contribución a la historia y ciencia penquista.
¿Cómo surge el desarrollo de la investigación científica en la Región del Biobío? Fue una de las incógnitas que el público pudo develar, este 25 y 26 de mayo, guiados por integrantes de nuestra Comunidad FCB, y el domingo de manera especial, a cargo del arquitecto y relator de la historia penquista, Luis Darmendrail.
El arquitecto comentó algunas apreciaciones del edificio, de su espacio y arquitectura resaltando la imagen de sus creadores en la escena de la historiografía urbana local, “Es homenajear a los arquitectos que trabajaron aquí, que fueron Gabriela González de Léniz y Edmundo Buddenberg Martínez, personajes que en paralelo construyeron muchas obras en Concepción y mantuvieron un vínculo con la Universidad”.



De igual forma, el Colegio Sagrados Corazones (SSCC) se unió a las actividades de la FCB, por segundo año consecutivo, resaltando el patrimonio local al contribuir con la exposición artística “Retablo Patrimonial Urbano”. Muestra elaborada por estudiantes de 8° básico a cargo de los profesores de Tecnología del establecimiento, Carolina Merino y Jorge Ruiz, con distintas representaciones de icónicas construcciones del Gran Concepción.
En ese sentido, ambos docentes SSCC, señalaron la importancia de rescatar el patrimonio y reconocerlo a través de estos proyectos. “Estos trabajos generan que ellos no sólo identifiquen la obra, sino que también la reconozcan como parte importante del eje patrimonial de la ciudad. Si logramos que los chicos conozcan, se pueden identificar, y lo que uno conoce es capaz de cuidarlo” comentaron los profesores.



Por ende, este año el recorrido patrimonial permitió a los asistentes no solo conocer el quehacer institucional, sino que también, aprender de la historia fundacional del Arco UdeC en un recorrido único por sus dependencias, lo cual fue complementado con la participación de algunos de los Departamentos Académicos de la FCB y muestra de equipamiento, instrumentos y de distintos tipos de células obtenidas a mediados del Siglo XX.
Experiencias vinculantes en el Arco UdeC
Una de las monitoras a cargo de recibir al público, fue Bernardita Salgado, licenciada de la carrera de Bioingeniería y estudiante de Magíster en la FCB, quien valoró participar por primera vez de esta experiencia. “Poder acercar nuestro quehacer e historia a la comunidad es algo muy bonito. Incluso, había niños que nos decían que cuando sean grandes quieren estudiar aquí y eso es algo que nos emociona”, comentó la joven científica.
Por su parte, el arquitecto Luis Darmendrail, destacó la relevancia de estas instancias, “Es poder aportar un granito de conocimiento y visión arquitectónica e histórica de esta obra penquista, actual Facultad de Ciencias Biológicas, y complementar el relato de la visión patrimonial que tiene la institución, destacando los valores humanos, científicos, académicos”.
Finalmente, el Dr. Jorge Fuentealba, Decano de la FCB, agradeció la alta participación del público, destacando esta iniciativa dentro de los objetivos programáticos que se han establecido en los 30 años de la Facultad de Cs. Biológicas, en relación a potenciar la vinculación bidireccional con los territorios:
“En esta segunda versión del Día de los Patrimonios en el Arco UdeC, el trabajo de nuestra Comunidad FCB nos llena de alegría y orgullo, pues se mezcló el interés que tiene la Facultad por mostrar su patrimonio arquitectónico y su acervo científico, con dar respuesta al interés de la comunidad por conocernos, saber lo que hacemos y lo qué significa para nosotros este emblemático edificio”, comentó la autoridad.


