El año académico del Postgrado en Microbiología de la FCB, tanto de su programa de Doctorado como el de Magíster, que este 2024 recibieron a 6 y 13 nuevos estudiantes respectivamente, inició con una interesante charla inaugural de la mano de la Dra. Carolina Yáñez Prieto.
La Dra. Yáñez, académica y directora del programa de Magíster en Cs. Microbiológicas en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), compartió su visión sobre el potencial en la agricultura de las bacterias provenientes de ambientes extremos.
«Estas bacterias viven en condiciones de alta salinidad o temperatura, condiciones que podríamos ver eventualmente frente al cambio climático. Por lo tanto, estamos probando si estas bacterias pueden ayudar a las plantas a crecer en estos contextos» comentó la profesora.
La Urgente Necesidad de Innovación Agrícola
La ONU proyecta un aumento significativo en la población, alcanzando los 9.700 millones de personas para el 2050. En este contexto, la Dra. Yáñez señala que esta alza en el número de personas significará un aumento en un 50% en la producción de alimentos.
Por esto la importancia de explorar nuevas estrategias, más allá de las prácticas convencionales que, en palabras de la académica, disminuyen la biodiversidad y calidad de los suelos. “Hay que buscar una estrategia diferente, por ejemplo, tratar de recuperar suelos dañados y tratar de hacer uso de suelos que tengan alguna condición que impide su uso» enfatizó.
El Dr. Gerardo González, director del programa de Magíster en Ciencias con Mención en Microbiología de la FCB, subraya la relevancia de la investigación de la Dra. Yáñez, quien combina la microbiología con proyecciones biotecnológicas.
«Hay que prepararse para cambios biológicos importantes producto de, por ejemplo, el cambio climático. Las temperaturas probablemente vayan en aumento, provocando suelos salinizados producto de la deshidratación, etc. Y hay que pensar que se deben seguir produciendo alimentos, especialmente en el ámbito vegetal. Por esto, su línea de investigación tiene una gran proyección a futuro» señaló el profesor González.
Fomentando la Colaboración Académica
El Dr. González destaca la posibilidad de estrechar la colaboración entre la FCB y la PUCV, aprovechando el liderazgo de la Dra. Yáñez como Directora del Programa de Ciencias Microbiológicas. Esta colaboración podría abrir nuevas oportunidades para la movilidad de estudiantes y profesores entre ambas instituciones, fortaleciendo así el intercambio académico y la investigación colaborativa en el campo de la microbiología.


