El Comité Paritario (COMPAR) de la FCB organizó la capacitación para sus trabajadores, con la empresa especializada Saycon, en aras de mejorar y optimizar el procedimiento usado en los procesos de desinfección de la Facultad de Ciencias Biológicas ante el retorno a las dependencias.
“Es importante tomar todos los resguardos posibles, para así proteger la salud de los trabajadores y estudiantes de nuestra Universidad”, manifiesta Magaly Encina, presidenta del COMPAR y también colaborador docente del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
Es por esta razón que durante el martes 15 y jueves 17 de marzo se invitó a los trabajadores, entre estos auxiliares, laborantes, técnicos y secretarias de la facultad, a ser parte de una jornada de capacitación de la mano de Saycon, empresa líder en procesos de aseo, desinfección orgánica y sanitización para la COVID-19.
En este sentido, el compromiso de la COMPAR con la comunidad FCB es “fomentar el uso de nuevos productos y capacitar en metodologías que permitan proteger a los funcionarios que tienen que manipular sustancias peligrosas, disminuyendo el riesgo a exposición química al realizar la desinfección de salas de clases, salas de reuniones, laboratorios, oficinas y espacios comunes en general”.
Durante la pandemia, el COMPAR ha apoyado en la implementación de las medidas de prevención del contagio de la COVID-19, determinando aforos en oficinas, salas de clases, salas de reuniones, laboratorios de docencia y de investigación, áreas comunes, comedores; además de la instalación de señaléticas, de aportar posibles mejoras que puedan ser implementadas en nuestra facultad en función del bienestar de los trabajadores, y de las respectivas inspecciones que velen por el cumplimiento de las medidas definidas por la organización.
“Invitamos a nuestros trabajadores de la FCB a mantener una actitud de autocuidado y segura en todo momento, respetando permanentemente los procedimientos dispuestos y a usar en todo momento los elementos de protección personal (EPP), el lavado de manos y el distanciamiento cuando sea posible. Además, a realizar sus consultas o inquietudes y a proponer mejoras en los procesos, ya que nadie conoce mejor los procesos que ustedes en su lugar de trabajo”, alentó la presidenta.