Destacada participación de nuestra Facultad en el XXXVIII Congreso Anual de la Sociedad de Farmacología de Chile

image2

Dra. Raquel Montesino, expone en XXXVIII Congreso Anual de la Sociedad de Farmacología de Chile.

Nuestra Facultad de Ciencias Biológicas tuvo una destacada participación en el último XXXVIII Congreso Anual de la Sociedad de Farmacología de Chile, que se realizó durante los días 26 al 29 de noviembre, en la ciudad de Castro, Chiloé.

El día domingo 27 la Dra. Jacqueline Sepúlveda, del Departamento de Farmacología, coordinó el Simposio titulado: «Fuentes naturales de compuestos bioactivos: innovación en nuevas aplicaciones farmacológicas y biomédicas», luego, el mismo día, fue el turno del Dr. Gonzalo Yévenes, del Departamento de Fisiología, quien coordinó el Simposio: «Avances recientes en la neurobiología del dolor: nuevos blancos moleculares para el desarrollo farmacológico.»

Por otra parte, académicos y estudiantes del Departamento de Fisiopatología presentaron, en total, 17 trabajos. La Dra. Raquel Montesino presentó su tema de investigación: «Biopharmaceuticals and gliocosylation analysis» y el póster presentado por la estudiante de Magíster Rita Cerro Garrido, quien trabaja en el Laboratorio de Biotecnología y Biofármacos, obtuvo el «Premio SOFARCHI Jorge Mardones Restat». La investigación, fruto de un equipo conformado por estudiantes de pre y post-grado de la Facultad, es dirigido por el Dr. Jorge Toledo, Director del Departamento de Fisiopatología, y se tituló: «Reducción del crecimiento tumoral en modelos celulares de cáncer de próstata, transducidos con vectores virales adeno-asociados que expresan ARNS de interferencia contra el gen OLR-1»

fullsizerender

Rita Cerro, estudiante de postgrado de la Facultad, recibe premio «Premio SOFARCHI Jorge Mardones Restat»

Finalmente, el Departamento de Fisiología fue representado mediante siete trabajos en modalidad póster y distintas charlas a lo largo de la reunión. Dichas exposiciones estuvieron a cargo de los Dres. Gonzalo Yévenes, José Leonardo Guzmán y Gustavo Moraga. La conferencia de Cierre: «¿Qué sabemos de los efectos del etanol en receptores inhibotorios del cerebro» estuvo a cargo del Dr. Luis Aguayo.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido