Diez proyectos de investigadores de la FCB fueron presentados al fondo de investigación Covid-19

Las iniciativas postuladas pertenecen a académicos de los Departamentos de Bioquímica, Microbiología, Fisiología, Farmacología y apuntan a desarrollar estudios sobre el virus Sars CoV 2 relacionados a métodos de diagnósticos, tratamientos y potenciales impactos en el ambiente, entre otras temáticas.

Un total de 79 proyectos de la región del Biobío postularon al concurso de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) para la asignación rápida de recursos de investigación Covid- 19, de los cuales 10 corresponden a iniciativas elaboradas por académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción.

Se trata de una línea de financiamiento inédita en Chile, que distribuirá un total de 2 mil 300 millones de pesos entre las ideas ganadoras, cuyo eje se orienta a fortalecer la investigación realizada en diversos aspectos relacionados a la pandemia.

Al respecto, la Decana de la FCB, Dra. Soraya Gutiérrez, valoró el trabajo realizado por los académicos del organismo que dirige, señalando que “los investigadores de nuestra Facultad han estado constantemente trabajando durante este proceso de pandemia del Covid-19, apoyando ya sea en el diagnóstico o realizando investigaciones relacionadas con el tratamiento del virus”. Además, detalló que “en este llamado a concurso hemos presentado 10 iniciativas que abarcan desde los métodos de diagnósticos, tratamientos y también el impacto ambiental que este virus puede tener”.

En tanto, la Directora de Investigación de la FCB, Dra. Roxana Pincheira, destacó que “en relación a la contingencia actual a nivel mundial asociada al virus SARS-CoV-2, nuestra Facultad ha demostrado gran interés en contribuir a la investigación de la enfermedad Covid-19”. En este contexto, agregó que “nuestra Facultad cuenta con expertos en distintas áreas de las ciencias biológicas y consecuentemente se han presentado 10 postulaciones que provienen de los departamentos de Microbiología, Bioquímica, Fisiología y Farmacología”.

A nivel nacional se presentaron un total de 1033 iniciativas surgidas tanto de universidades, como de centros de investigación públicos y privados. En tanto que los resultados de los proyectos deberán quedar disponibles como bienes públicos para su libre utilización.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido