Dra. Raquel Montesino se adjudica proyecto para seguir desarrollando candidato vacunal

La académica del Departamento de Fisiopatología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dra. Raquel Montesino Seguí, ha logrado la adjudicación del proyecto FONDEF IT24I0108: “Validación de la eficacia de un candidato vacunal recombinante multivalente contra Diarrea Viral Bovina”, presentado en el Concurso de Investigación Tecnológica 2024 de ANID.

Este trabajo se centra en el desarrollo de un candidato vacunal para combatir la diarrea bovina, una enfermedad que afecta significativamente al ganado y la producción ganadera.

En este proyecto, la Dra. Montesino ejerce como Directora principal, acompañada también por la Dra. Florence Hugues como Directora alterna. También, como investigadores, se suman el Dr. Ignacio Cabezas y las Dras. Jannel Acosta y Paula Gadicke.

Candidato vacunal incorporaría cinco subgenotipos virales

Uno de los aspectos que destaca de esta iniciativa es la identificación e incorporación de cinco subgenotipos virales en la vacuna. A diferencia de otros casos que se limitan a un único subgenotipo, este candidato vacunal ofrecería una protección más amplia, aportando a la prevención de la enfermedad y las mutaciones de este patógeno, reduciendo así las pérdidas en la producción ganadera.

«Este modelo funcionaría como todas las vacunas, mediante una inmunización activa donde se generan anticuerpos específicos contra esta proteína. Si el animal llegara a infectarse, las respuestas contra este patógeno serían eficaces y las manifestaciones propias de la enfermedad serían mínimas», comentó la Dra. Montesino.

El impacto en el sector ganadero

El proyecto cuenta con el respaldo del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), así como la participación de Veterquímica como empresa asociada del proyecto. Asimismo, este trabajo cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Desde la Facultad de Ciencias Biológicas, tras identificar las manifestaciones asociadas a la patología, las y los investigadores se han enfocado en el diseño de molecular y purificación de proteínas y antígenos que componen el candidato vacunal.

«En el desarrollo de este candidato, no solamente se formula el principio activo, sino también otros compuestos que permitirían elevar la respuesta inmune en el paciente. Por ende, desde la Facultad de Ciencias Biológicas nos involucramos directamente en la formulación y análisis de respuesta de este candidato vacunal» señaló la académica de la FCB.

La Dra. Montesino ha estado trabajando en este proyecto desde 2021 y la obtención de resultados positivos en un proyecto Idea de Investigación y desarrollo le ha permitido avanzar en esta nueva etapa de desarrollo del candidato vacunal que tendría el potencial de mejorar la salud animal y optimizar la producción ganadera en el país.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido