El Director del Departamento de Fisiología de la FCB y presidente de Sofarchi, Jorge Fuentealba, realizó una exposición titulada “Mirando la naturaleza: el laboratorio maestro”, a través de la cual busca incentivar el interés del estudio científico en niños y jóvenes.
Fomentar la curiosidad innata de los niños para promover su interés por la ciencia, es el objetivo con el que el director del Departamento de Fisiología de la FCB, Jorge Fuentealba, llegó hasta el Colegio Alemán de La Serena, en la región de Coquimbo, donde cerca de 70 niños de octavo y segundo medio esperaban atentos su presentación, denominada “Mirando la naturaleza: el laboratorio maestro”.
“Tuvimos una grata jornada con niños y jóvenes que nos dieron una muy buena recepción, fueron muy interactivos, hicieron muchas preguntas. Fue muy grato sentir que en Coquimbo hay un sustrato para poder desarrollar y potenciar esta área, que permitiría favorecer el desarrollo de la biomedicina en la región”, explicó el Doctor Fuentealba.
A través de la exposición, los escolares aprendieron sobre el valor de la observación como mecanismo para entender diversos procesos de la naturaleza, desde donde la humanidad ha extraído fármacos desde tiempos inmemoriales. Fuentealba, quien además es el presidente de la Sociedad de Farmacología de Chile (Sofarchi), agregó que “hoy en día esos principios farmacológicos son estudiados científicamente y aplicados a la biomedicina, para transformarlos en medicamentos que permiten mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo y que tienen su origen en este laboratorio maestro que es la naturaleza”.
La charla en el Colegio Alemán de Coquimbo se da en el marco de la visita de la Directiva de la Sociedad de Farmacología de Chile a la región de Coquimbo, recorrido que busca potenciar la participación de este organismo en regiones.
En esta cruzada también participó el docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Norte y Secretario General de la Sofarchi, Claudio Coddou, quien expuso que “es muy importante tener estos espacios, porque gracias al link con la Sociedad de Farmacología estamos promoviendo la Universidad y generando interés de los estudiantes hacia este mundo de la ciencia”.
Otras actividades
Otra de las actividades enmarcadas dentro de la visita de la Directiva de Sofarchi a Coquimbo, fue el encuentro sostenido entre sus representantes y el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, Dr. Osvaldo Antonio Iribarren Brown. En la jornada se expusieron detalles sobre los principales ejes de trabajo del organismo científico y se sentaron las bases para la realización de futuras acciones conjuntas.
“La idea de reunirnos en Coquimbo es poder potenciar las actividades en regiones y fortalecer el interés que hay en los científicos de esta zona del país para integrarse a la sociedad y colaborar al desarrollo de esta disciplina”, indicó el presidente de Sofarchi, Jorge Fuentealba. El directivo agregó que “de esta forma estamos reforzando nuestro rol social, dando a conocer la ciencia y la farmacología. Por eso, estamos muy contentos con la recepción que hemos tenido de parte del Decano, ya que es importante contar con ese entusiasmo y creo firmemente que será un motor de empuje para esta iniciativa en la región”, expuso.
La Sociedad de Farmacología de Chile es una organización científica sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es el fomento de la investigación en Farmacología en los ámbitos teórico, experimental y clínico. Desde el punto de vista social, sus miembros buscan continuamente espacios para difundir el buen uso de los medicamentos, dando a conocer los principales efectos, tanto los terapéuticos como los adversos.
Escolares de Coquimbo participan en charla sobre fármacos obtenidos desde la naturaleza
· El Director del Departamento de Fisiología de la FCB y presidente de Sofarchi, Jorge Fuentealba, realizó una exposición titulada “Mirando la naturaleza: el laboratorio maestro”, a través de la cual busca incentivar el interés del estudio científico en niños y jóvenes.
Fomentar la curiosidad innata de los niños para promover su interés por la ciencia, es el objetivo con el que el director del Departamento de Fisiología de la FCB, Jorge Fuentealba, llegó hasta el Colegio Alemán de La Serena, en la región de Coquimbo, donde cerca de 70 niños de octavo y segundo medio esperaban atentos su presentación, denominada “Mirando la naturaleza: el laboratorio maestro”.
“Tuvimos una grata jornada con niños y jóvenes que nos dieron una muy buena recepción, fueron muy interactivos, hicieron muchas preguntas. Fue muy grato sentir que en Coquimbo hay un sustrato para poder desarrollar y potenciar esta área, que permitiría favorecer el desarrollo de la biomedicina en la región”, explicó el Doctor Fuentealba.
A través de la exposición, los escolares aprendieron sobre el valor de la observación como mecanismo para entender diversos procesos de la naturaleza, desde donde la humanidad ha extraído fármacos desde tiempos inmemoriales. Fuentealba, quien además es el presidente de la Sociedad de Farmacología de Chile (Sofarchi), agregó que “hoy en día esos principios farmacológicos son estudiados científicamente y aplicados a la biomedicina, para transformarlos en medicamentos que permiten mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo y que tienen su origen en este laboratorio maestro que es la naturaleza”.
La charla en el Colegio Alemán de Coquimbo se da en el marco de la visita de la Directiva de la Sociedad de Farmacología de Chile a la región de Coquimbo, recorrido que busca potenciar la participación de este organismo en regiones.
En esta cruzada también participó el docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Norte y Secretario General de la Sofarchi, Claudio Coddou, quien expuso que “es muy importante tener estos espacios, porque gracias al link con la Sociedad de Farmacología estamos promoviendo la Universidad y generando interés de los estudiantes hacia este mundo de la ciencia”.
Otras actividades
Otra de las actividades enmarcadas dentro de la visita de la Directiva de Sofarchi a Coquimbo, fue el encuentro sostenido entre sus representantes y el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, Doctor Osvaldo Iribarren Brown. En la jornada se expusieron detalles sobre los principales ejes de trabajo del organismo científico y se sentaron las bases para la realización de futuras acciones conjuntas.
“La idea de reunirnos en Coquimbo es poder potenciar las actividades en regiones y fortalecer el interés que hay en los científicos de esta zona del país para integrarse a la sociedad y colaborar al desarrollo de esta disciplina”, indicó el presidente de Sofarchi, Jorge Fuentealba. El directivo agregó que “de esta forma estamos reforzando nuestro rol social, dando a conocer la ciencia y la farmacología. Por eso, estamos muy contentos con la recepción que hemos tenido de parte del Decano, ya que es importante contar con ese entusiasmo y creo firmemente que será un motor de empuje para esta iniciativa en la región”, expuso.
La Sociedad de Farmacología de Chile es una organización científica sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es el fomento de la investigación en Farmacología en los ámbitos teórico, experimental y clínico. Desde el punto de vista social, sus miembros buscan continuamente espacios para difundir el buen uso de los medicamentos, dando a conocer los principales efectos, tanto los terapéuticos como los adversos.