Estudiantes de primer año de Bioingeniería participan de Taller CADE orientado en la adaptación a la vida universitaria 

Organización, gestión, bienestar y tranquilidad. Son solo algunos de los conceptos que resumieron la jornada y que compartieron las alumnas y alumnos de Bioingeniería al finalizar el taller titulado “Deja de procrastinar y gestiona tu tiempo”.  

La actividad, guiada por la psicóloga Javiera Soto del Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante, fue dirigida a estudiantes de primer año de la carrera con el objetivo de entregar herramientas o estrategias que les permitan adaptarse a la vida universitaria. 

Hacer llevadera la vida universitaria

“De la enseñanza media a la educación superior hay un salto importante muchos jóvenes pueden sentirse abrumados por estos cambios. Estos talleres vienen a entregar un poco de calma y tranquilidad. La idea es que se vayan con opciones que les ayuden a administrar sus tiempos y hacer llevadera la Universidad” señaló la profesional del CADE.  

Además, el taller enfatizó que la gestión de tiempos es clave no solo para establecer horarios de estudio, sino también para fijar horarios dedicados al bienestar. Esta organización podría impactar de manera positiva en la salud mental de las y los estudiantes.  

Consuelo Lagos, estudiante de primer año de Bioingeniería, describió la actividad como enriquecedora e interesante. “Uno cuando comienza a estudiar en la Universidad le cuesta adaptarse, toma tiempo o así fue mi experiencia y esta charla me sirvió para aprender herramientas que me pueden servir” señaló.

Mejora en los resultados de aprendizaje y rendimiento

La jefa de carrera de Bioingeniería, Dra. Viviana Torres, comentó que estos talleres son parte de un plan de acción comprometidos en el Plan de Desarrollo para la cohorte de ingreso 2023. Además, este plan sigue los lineamientos del Modelo de Aseguramiento de la Calidad, instaurad por la Universidad en el año 2022. “Es clave ayudar a los estudiantes de primer año a desarrollar nuevos hábitos de estudio y a organizar su tiempo de manera efectiva con el objeto de lograr mejores resultados en su aprendizaje y rendimiento” comentó la Dra. Torres.  

La segunda sesión de estos talleres se titula “Aprendiendo a aprender” y se realizará el viernes 25 de agosto.  

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido