«Hasta ahora no hemos podido diseñar ningún fármaco para la enfermedad de Alzheimer, entonces aquí llega otro concepto, que es el concepto del segundo uso», señaló el Dr. Luis Aguayo, académico del Departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UdeC. El docente, quien lideró la investigación publicada recientemente por la revista ACS Chemistry Neuroscience, expuso que la Gabapentina actúa sobre la proteína beta amiloide, cuya acción tóxica se considera la principal causa de Alzheimer.
