FCB saluda a sus profesores asociados y titulares recientemente promovidos

Tras respectivas reuniones de Consejo Académico, se ratificaron las promociones para los profesores asociados, la Dra. Valeska Ormazábal del departamento de Farmacología, la Dra. María Inés Barría del departamento de Microbiología y el Dr. Maximiliano Figueroa, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Asimismo, nos complace anunciar la promoción a profesor titular del Dr. Juan Pablo Henríquez del departamento de Biología Celular y del Dr. Jorge Toledo del departamento de Fisiopatología de nuestra Facultad.

Nuestra decana, la Dra. Soraya Gutiérrez, expresó: “Reciban nuestros saludos y felicitaciones por este reconocimiento académico que refleja no solo su impecable desempeño académico sino también su compromiso con nuestra casa de estudios”.

Crecimiento y nuevos desafíos para nuestros profesores asociados

La Dra. Valeska Ormazábal llegó a la FCB en marzo de 2015 y en julio de 2016 ascendió a académica de planta. En ese sentido, la promoción es el fruto de su trabajo y constancia, cuya clave es la organización. “Estoy muy contenta y asumiendo la responsabilidad asociada al cambio de jerarquía. Agradezco al departamento y a la facultad, quienes me dieron la oportunidad de trabajo, como también el tiempo para desarrollarme en la carrera académica”, comentó la docente.

En el caso del Dr. Maximiliano Figueroa, ingresó a la facultad en 2016 y desde esa fecha ha participado en actividades de docencia, investigación, extensión y relaciones internacionales, entre las que destacan la organización de Escuelas de Verano para postgrado, liderar un proyecto Fondequip otorgado a nuestra Facultad, desempeñarse como director por Concepción de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile durante 4 años, su nombramiento como catedrático de la Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica, y la invitación como profesor visitante al Centro de Ingeniería de Proteínas de la Universidad de Lieja (Bélgica). “Lo que toca hacer ahora es consolidar estas actividades y tratar de mejorar, sobre todo en la parte de investigación, donde cada día es más difícil a nivel nacional. Espero poder estar a la altura esperada para un Profesor Asociado, y cumplir los desafíos autoimpuestos para esta nueva etapa”, fueron sus palabras.

Consolidación para nuestros profesores titulares que los llevan a reflexionar

El Dr. Juan Pablo Henríquez se incorporó a la FCB a fines del 2004 a Biología Celular y desde entonces ha participado y liderado diferentes instancias del departamento. Ante su promoción a profesor titular reflexionó ante esta buena noticia que toma con mucho orgullo y responsabilidad: “Enfrentamos un escenario complejo no solo por la pandemia, que ha demandado de nosotros un esfuerzo de flexibilidad y de aportar con soluciones, sino también de demandas sociales que se materializarán en la redacción de una nueva constitución. Como profesores en la más alta jerarquía universitaria, creo que debemos maximizar nuestra creatividad y preparación para aportar a este momento histórico con ideas y acciones innovadoras, para así ser efectivos agentes de cambio”.

“A partir de ahora el desafío es continuar haciendo más y mejor academia, independientemente de las condiciones favorables o adversas del entorno, y seguir así aportando a nuestra Universidad”, añadió Dr. Jorge Toledo, también promovido a profesor titular de nuestra facultad. Para el docente, contratado en el 2010 y director del departamento de Fisiopatología desde el 2015 hasta la fecha, esta promoción “no solo representa un reconocimiento personal, también un reconocimiento a los resultados obtenidos con el esfuerzo y el trabajo colectivo de todos mis colegas, investigadores, colaboradores externos y estudiantes, con quienes hemos desarrollado de forma conjunta Proyectos I+D, Trabajos de Tesis, Publicaciones Científicas y actividades de Vinculación con el Medio”.

Los respectivos nombramientos, además de causar alegría en nuestros docentes, son un incentivo para seguir trabajando en favor de la ciencia y resaltar el nombre de la FCB y de la Universidad de Concepción en el camino. 

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido