Profesor Asociado
gumoraga@udec.cl
+56 41 266 1713
Edificio del Arco, 3er Piso. Departamento de Fisiología
Biólogo Marino y Doctor en Ciencias Biológicas
De profesión Biólogo Marino, luego de un breve paso por la Oceanografía Biológica, emigró de las ciencias naturales a la biomedicina. Dio sus primeros pasos en el área de la Inmunología Molecular, participando en el diseño y desarrollo de vacunas de ARN contra la brucelosis bovina.
Al ingresar al programa de Doctorado en Ciencias, se interesó en la neurobiología, desarrollando su tesis doctoral en la determinación de los mecanismos moleculares que controlan la modulación alostérica de canales iónicos activados por ligando, por etanol y anestésicos generales.
Una vez finalizado el Doctorado se muda a Paris, a realizar un Postdoctorado en el Instituto Pasteur. Allí trabajó en determinar las características estructurales que permiten la función y la sensibilidad a drogas en el receptor de glicina.
En el año 2016 retorna a la Facultad de Ciencias Biológicas, incorporándose como Profesor Asistente en el Departamento de Fisiología.
De profesión Biólogo Marino, luego de un breve paso por la Oceanografía Biológica, emigró de las ciencias naturales a la biomedicina. Dio sus primeros pasos en el área de la Inmunología Molecular, participando en el diseño y desarrollo de vacunas de ARN contra la brucelosis bovina.
Al ingresar al programa de Doctorado en Ciencias, se interesó en la neurobiología, desarrollando su tesis doctoral en la determinación de los mecanismos moleculares que controlan la modulación alostérica de canales iónicos activados por ligando, por etanol y anestésicos generales.
Una vez finalizado el Doctorado se muda a Paris, a realizar un Postdoctorado en el Instituto Pasteur. Allí trabajó en determinar las características estructurales que permiten la función y la sensibilidad a drogas en el receptor de glicina.
En el año 2016 retorna a la Facultad de Ciencias Biológicas, incorporándose como Profesor Asistente en el Departamento de Fisiología.
-Estructura/función de canales iónicos activados por neurotransmisores.
-Modulación alostérica de canales iónicos activados por neurotransmisores.
-Aspectos celulares y moleculares de la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune.
-Búsqueda de nuevos moduladores de origen natural y sintéticos del receptor de glicina.
-Understanding the functional impact of biophysical and biochemical modifications on the Large Intracellular Domain by intracellular regulators in the inhibitory pentameric ligand-gated ion channels. Proyecto Fondecyt Regular (1211095). 2021-2025. Investigador Principal.
-Regulation and adaptation of inhibitory synapses by neuroactive steroids. Programa de cooperación internacional, Francia-Chile (ECOS-CONICYT). (C21S02). 2021-2023. Co-Investigador
– Hemisynthesis of drimane sesquiterpenoids isolated from Drimys winteri as modulators of hα7 and hα4β2 nAChR subtypes: searching for specific ligands with neuroprotective activity. Fondecyt Regular (1220831). 2022-2026. Co-Investigador.
-Diseño y Mejoramiento de moduladores alostericos con actividad insecticida basado en la estructura cristalográfica del receptor GABA RDL. Fondecyt Postdoctorado (3170108). 2017-2020. Investigador Patrocinante.
Laboratorio de Neurofarmacología Estructural
Nuestro Laboratorio tiene un fuerte interés en llevar nuestro quehacer científico más allá de laboratorio, de esta forma, participamos como grupo en numerosas actividades de extensión y divulgación de las ciencias, donde destaca la actividad “Biología y juegos” enfocada en enseñar procesos biológicos de manera lúdica a estudiantes de educación básica del colegio EducaBioBio de San Pedro de la Paz. Esta es una actividad anual, que conlleva la realización de talleres lúdicos dos veces al mes durante todo el periodo lectivo 2023.
2013 Beca de Postdoctorado en el Extranjero BECAS CHILE.
2010 Beca de Apoyo a la Tesis Doctoral, CONICYT.
2009 Premio Henri Nestlé. Tercer lugar por artículo de investigación (Biol Trace Elem Res 125: 109-119, 2008).
2007 Beca CONICYT para la realización de estudios de doctorado.
2006 Mejor egresado. Carrera de Tecnología Médica, Universidad de Talca, Chile.
2003 Beca “Cuadro de Honor”. Universidad de Talca, Chile.