Profesora Asistente
mcuevas@udec.cl
+56 41 220 3896
Edificio del Arco, 3er Piso. Departamento de Fisiología.

Magdalena Cuevas


Doctora en Ciencias Biológicas mención Biología Celular y Molecular
  • (1995-2000) Profesora de Biología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • (2000-2005) Magíster en Ciencias con mención en Fisiología, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • (2005-2012) Doctora en Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • Abril-2012-mayo 2016: Investigadora Postdoctoral en el Laboratorio de Neurociencias y Péptidos-CEBIOR.

Profesora de Biología, Magister en Ciencias con mención en Fisiología y Doctora en Ciencias Biológicas, de la Universidad de Concepción. Sus áreas de estudio han estado enfocadas principalmente en el estudio de los mecanismos de comunicación glia-neurona, regulación de la función sináptica y plasticidad neuronal. Posteriormente, durante su trabajo postdoctoral, estuvo involucrada en la búsqueda de moléculas bioactivas con función antiinflamatoria y neuroprotectora, provenientes de microalgas y berries nativos con efecto en la función vascular y en la función espermática.
Actualmente, sus intereses están orientados al estudio de mecanismos fisiopatológicos involucrados en las enfermedades neurodegenerativas y a evaluar el impacto de la meditación en el desempeño académico y salud mental de estudiantes de educación superior.

DOCENCIA

Pregrado

  • Enfermería
  • Obstetricia
  • Medicina
  • Tecnología Médica
  • Ing. Civil Biomédica

Postgrado

  • Magíster en Fisiología

En la Universidad de Concepción desarrolló estudios sobre los mecanismos celulares asociados a plasticidad neuronal, comunicación glía-neurona, mecanismos celulares y moleculares asociados a los efectos de la forma soluble del péptido beta amiloide en sinapsis hipocampal y cortical. En la Universidad de la Frontera trabajó en fisiología espermática, y en la busqueda de moléculas bioactivas con función espermicida y de agentes criogenizadores

Impacto de la meditación centrada en atención focalizada, en el estrés académico, percepción de calidad de vida y atención en alumnos de Bioingeniería. EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, IDEClab. Código del Proyecto: PROYECTO UCO 1808 Investigadora responsable

Titulo: Deciphering the role of mitochondrial vitam in C in neurodegenerative diseases. Institución que financia: FONDECYT. Código del Proyecto: 1201496 Categoría (Investigador Principal, Co-investigador, etc): Co-Investigador

Las señas de mi tierra Institución que financia: EXPLORA Código del Proyecto: ED230153 Categoría (Investigador Principal, Co-investigador, etc): Asesor Científico.

  1. Jofré, I, Cuevas, M, de Castro, LS, De Agostini, Losano, JD, Torres, MA, Alvear, M, Scheuermann ,E, Andrade, AFC, Nichi, M, Assumpção, MEO, Romero, F. (2019) Antioxidant Effect of a Polyphenol-Rich Murtilla (Ugni molinae Turcz.) Extract and Its Effect on the Regulation of Metabolism in Refrigerated Boar Sperm. Oxid Med Cell Longev. Jun 3; 15 páginas. (ISI)
  2. Roa F J, Peña E, Gatica M, Escobar-Acuña K, Saavedra P, Maldonado M, Cuevas M E, Moraga-Cid G, Rivas C I. y Muñoz-Montesino, C (2020). Therapeutic Use of Vitamin C in Cancer: Physiological Considerations. Front Pharmacol, Mar 3;11:211. (ISI)
  3. Panes JD, Saavedra P, Pineda B, Escobar K, Cuevas ME, Moraga-Cid G, Fuentealba J, Rivas CI, Rezaei H, Muñoz-Montesino C. (2021). PrP C as a Transducer of Physiological and Pathological Signals. Front Mol Neurosci. 2021 Nov 22;14:762918. doi: 10.3389/fnmol.2021.762918 (ISI) 
  4. Jorge Parodi; Gonzalo Guerra, Magdalena Cuevas; Alfredo Ramirez-Reveco; Fernando Romero. Effects of storage time on the motility, mortality, and calcium levels of Atlantic salmon (Salmo salar) spermatozoa. Journal of Fish Biology, Volume 90, Issue 4, April 2017, Pages: 1506–1516, 11 pages.
  5. Ignacio Jofré, Cesar Pezoa, Magdalena Cuevas, Erick Scheuermann, Irlan Almeida Freires, Pedro Luiz Rosalen, Severino Matias de Alencar, Fernando Romero. Antioxidant and Vasodilator Activity of Ugni molinae Turcz. (Murtilla) and Its Modulatory Mechanism in Hypotensive Response. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, Volume 2016, 11 pages.
  6. Magdalena Cuevas, Fernando Romero, Jorge Parodi. Reactive oxygen species can alter physiological parameters of sperm; the future of macromolecules in boar semen dilutions. Porcine Research, 2013, Volume 3, Issue 2 40-48.
  7. Pamela Fernández Manzano, Ignacio Jofré Fernández, Fabiola Zambrano, Patricia Navarrete Gómez, Magdalena Cuevas, Ximena Romo Marty, Andrés Ávila Barrera, Fernando Romero Mejía. Antioxidant activity of Bios-p peptide analogue in HEK293T cells and three-dimensional structure prediction. Advances in Bioscience and Biotechnology 2013, January 22, 55-6.
  8. Cuevas ME, Haensgen H, Sepúlveda FJ, Zegers G, Roa J, Opazo C, Aguayo LG.. Soluble Abeta1-40 Peptide Increases Excitatory Neurotransmission and Induces Epileptiform Activity in Hippocampal Neurons. J Alzheimers Dis. 2011;23(4):673-87.
  9. Carrasco, M.A., Castro, P.A., Sepulveda, F.J., Cuevas, M., Tapia, J.C., Izaurieta, P., van Zundert, B. & Aguayo, L.G. (2006) ANTI-HOMEOSTATIC SYNAPTIC PLASTICITY OF GLYCINE RECEPTOR FUNCTION AFTER CHRONIC STRYCHNINE IN DEVELOPING CULTURED MOUSE SPINAL NEURONS. J Neurochem. 2007 Mar; 100(5):1143-54.
  10. Cuevas ME, Carrasco MA, Fuentes Y, Castro P, Nualart F, Roa J, Aguayo LG. THE PRESENCE OF GLIA STIMULATES THE APPEARANCE OF GLYCINERGIC SYNAPTIC TRANSMISSION IN SPINAL CORD NEURONS. Mol Cell Neurosci. 2005 Apr; 28(4):770-8.

Laboratorio de Fisiología Espermática (próximamente)

Además de su participación en FEN, ha sido invitada a dictar charlas para formación de docentes en mecanismos de plasticidad neuronal involucrados en el aprendizaje y memoria, y ha realizado asesorías científicas para plantel de criadero de animales a empresas.

Ir al contenido