Profesor Asistente
emilio.lamazares@gmail.com
+56 41 266 1036
Facultad Ciencias Biológicas UdeC

Emilio Lamazares Arcia


Doctor en Ciencias Biológicas

  • (2002) Licenciado en Bioquímica. Facultad de Biología. Universidad de la Habana, Cuba.
  • (2011) Magíster en Ciencias Biológicas, área Bioquímica, Biología Molecular y Celular, Universidad de Zaragoza, España.
  • (2017) Doctor en Ciencias Biológicas, área Bioquímica, Biología Molecular y Celular. Universidad de Zaragoza, España.

Soy Bioquímico, Magister y Doctor en Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza.  Mi línea de investigación actual está enfocada al desarrollo de vacunas recombinantes, así como inmunomoduladores y antivirales para la industria veterinaria de manera general. Además, trabajo en el desarrollo de una formulación con propiedades anti-luteolíticas para el ganado vacuno para aumentar la gestación en el rebaño.

Me especializo en el desarrollo y expresión de productos recombinantes a partir de sistemas de expresión de bacterias, levaduras y células superiores. Mantengo colaboración además con otros equipos de investigación donde estudiamos compuestos antihipertensivos y péptidos anticancerígenos.

Además, estudio los procesos básicos que participan en la estabilización de las proteínas, tema que desarrolle durante mi tesis doctoral.

DOCENCIA

Pregrado

Fisiopatología Sistema Digestivo, Sistema Hepático y Sistema Nervioso Central a

  • Bioquímica
  • Bioingeniería
  • Enfermería
  • Fonoaudiología
  • Medicina
  • Nutrición y Dietética
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Química y Farmacia

Encargado de Curso: 254215 Fisiopatología Humana (Fonoaudiología) y 250307 Taller V: Ciencia, Tecnología y Sociedad (Bioingeniería).

Microarreglos y sus aplicaciones a Bioingeniería (Biología Combinatoria y sus aplicaciones)

Terapia Génica y Herramientas Moleculares para cáncer a Bioingeniería.

Postgrado

  • Clase PCRs: Desde las bases a la práctica. A Magister y Doctorado en Biotecnología Molecular.
  • Vacunas recombinantes vs PCV2 para cerdos.
  • Formulaciones recombinantes antivirales para cerdos, vacunos y peces.
  • Formulación antiluteolítica para aumento de la gestación en bovinos.
  • Compuestos antihipertensivos para el tratamiento de problemas cardiacos.
  • Productos recombinantes con propiedades anticancerígenos.
  • Estabilización de proteínas.
  • 2023- director Proyecto FONDEF IT II23I0049. Validación y escalamiento de un alimento funcional en base a péptidos microencapsulados con propiedades inmunoestimulantes y antimicrobianas.
  • 2023- director Proyecto FONDEF IDeA ID23I10082 Estudio de los efectos antiluteolíticos y de implantación uterina de un prototipo encapsulado en bovinos.
  • 2022- director alterno Proyecto FONDEF IT 21I0001, Desarrollo de una vacuna quimérica   recombinante contra PCV2 y validación de su efectividad en condiciones controladas.
  • 2022- Proyecto FONDEF ID 22I10141, Candidato vacunal mucosal contra Micobacterium tuberculosis.
  • 2019-2021: Investigador Principal, Proyecto FONDECYT Postdoctoral 3190044, Estudio de la actividad antiviral de una formulación en base a variantes de interferón alfa bovino recombinante.
  • 2019-2021: Investigador Principal, Proyecto Prototipo de Innovación Regional 19IR-107093, Formulación nano encapsulada de Interferón Tau bovino recombinante (IFNt), en base semisólida para administración intrauterina.
  • 2018- 2019: Evaluador de Proyectos Fondef-Conicyt.
  • 2017-2019: Investigador, Proyecto 17ITE2-78771.  «Validación y Empaquetamiento de formulación terapéutica para la regeneración de tejidos en pacientes con úlceras de piel diabético»
  • 2017-2018: Investigador, Proyecto INNBIO, Plataforma Biotecnológica Innovadora en Biotecnología, Departamento Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción.
  • Investigador principal, Proyecto I−D 17IDAE−74707 Microencapsulación de IFN alfa porcino. Centro de Biotecnología y Biomedicina SPA. Concepción.
  • 2016-2017: Investigador, Proyecto INNBIO, Plataforma Biotecnológica Innovadora en Biotecnología, Departamento Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción.
  • 2016-2017: Investigador principal, Proyecto UCO1401, INNBIO. Departamento Fisiopatología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción.
  • 2014-2016: Investigador principal, Proyecto INNOVA 13IDL2-23507, Formulación Farmacéutica aplicada a pie diabético. Centro de Biotecnología y Biomedicina SPA. Concepción.
  • 2013-2015: Investigador principal, Proyecto CONICYT-D11I1188, Generación y Desarrollo de una vacuna recombinante eficaz contra el Circovirus Porcino tipo 2 potenciada con citoquinas inmuno-reguladoras: una solución biotecnológica para la porcicultura. Departamento de Fisiopatología, Facultada de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción.
  • 2011-2017: Tesis de doctorado, “Estabilización racional de la apoflavodoxina de Anabaena PCC 7119 y estudio de la relevancia de su intermediario de equilibrio”. Departamento Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
  • 2023: Integral evaluation of neutral endopeptidase inhibitors as possible antihypertensive agents     by means molecular mechanics, free energy calculation and adme-tox properties. Juan A. Castillo-Garit, Emilio Lamazares, Yudith Cañizares-Carmenate and Karel Mena-Ulecia. Journal of the Chilean Chemical Society 2023. Accepted.
  • 2023: Modifying the acidic tail of High Mobility Group B1 for designing Salmo salar TLR5 agonist peptides. Aleikar Vásquez-Suárez; Carolina Muñoz-Flores; Francisco Roa; Carolina Castillo; Alex Romero; Natalie Parra; Felipe Sandoval; Luis Macaya; Nicolás Gutiérrez; Iván González; Emilio Lamazares Arcia; Allison Astuya; María Francisca Starck; Leonardo Ortega; Milton F. Villegas; Niza Agurto; Raquel Montesino; Oliberto Sánchez; Ariel Valenzuela; Jorge R. Toledo, Jannel Acosta. Aquaculture 2023. Under reviews.
  • 2022: Long-term release of bioactive interferon-alpha from PLGA-chitosan microparticles: in vitro and in vivo studies. Noralvis Fleitas-Salazar, Emilio Lamazares, Seidy Pedroso-Santana, Tomas Kappes, Alain Perez-Alonso, Angela Hidalgo, Claudia Altamirano, Oliberto Sanchez, Katherina Fernandez, and Jorge R. Toledo. Biomaterials Advances. 2022. Dec;143:213167.
  • 2021: Theorical Evaluation of novel thermolysin inhibitors from Bacillus thermoproteolyticus.Possible Antibacterial Agents. Lamazares, Emilio; MacLeod-Carey, Desmond; Miranda, Fernando; Mena Ulecia, Karel. Molecules (2021) JanuaryJanuary; 26(2): 386.
  • 2020: Polymeric nanoencapsulation of alpha interferon increases drug bioavailability and induces a sustained antiviral response in vivo. Seidy Pedroso-Santanaa, Emilio Lamazares Arciaa,b, Noralvis Fleitas-Salazara,b, Marlon Gancino Guevaraa, Rodrigo Mansillaa,b, Carolina Gómez-Gaetec,g, Claudia Altamiranod, Katherina Fernandeze, Alvaro Ruizf, Jorge R. Toledo Alonsoa,b,⁎ Mat Sci & Eng C. (2020) July 116: 111260.
  • 2020: Kinetic study of removal heavy metal from aqueous solution using the synthetic aluminum silicate. Manuel Alejandro Treto Suárez1, Julio Omar Prieto García2, Ángel Mollineda Trujillo2,6, Emilio Lamazares3,6, Yoan Hidalgo Rosa1,6 & Karel Mena Ulecia4,5. Sci Rep. (2020) July 10:10836.
  • 2020: Evaluation of new antihypertensive in silico designed drugs using Thermolysin as a target D MacLeod-Carey, E Solis-Céspedes, Lamazares E, K Mena-Ulecia. Saudi Pharm J. (2020) May;28(5):582-592.
  • 2020: A Heterologous Viral Protein Scaffold for Chimeric Antigen Design: An Example PCV2 Virus Vaccine Candidate. Lamazares E, F Gutiérrez, A Hidalgo, NA Gutiérrez, FI Espinoza, O Sánchez, M Cortez-San Martín, C Mascayano, J González, J Saavedra, C Altamirano, M Mansur, A Ruiz, JR Toledo. Viruses (2020) Mar 31;12(4):385.
  • 2017:   Direct examination of the relevance for folding, binding and electron transfer of a conserved protein folding intermediate Lamazares E, Vega S, Ferreira P, Galano JJ, Martínez-Júlvez M, Velázquez-Campoy A & Sancho J. Physical Chem Chem Phys (2017) Jul 26;19(29):19021-19031.
  • 2015: Post-translational modification of a chimeric EPO-Fc hormone is more important than its molecular size in defining it’s in vivo hematopoietic activity. Salgado ER, Montesino R, Jiménez SP, González M, Hugues F, Cabezas OI, Maura-Pérez R, Saavedra P, Lamazares E, Salas-Burgos A, Vera JC, Sánchez O, Toledo JR. Biochim Biophys Acta. (2015) Sep; 1850(9):1685-93.
  • 2015: Secretion and assembly of calicivirus-like particles in high-cell-density yeast fermentations: strategies based on a recombinant non-specific BPTI-Kunitz-type protease inhibitor. Fernández E, Toledo JR, Mansur M, Sánchez O, Gil DF, González-González Y, Lamazares E, Fernández Y, Parra F, Farnós O. Appl Microbiol Biotechnol. (2015) May; 99(9):3875-86.
  • 2015: Rational stabilization of complex proteins: a divide and combine approach. Lamazares E, Clemente I, Bueno M, Velázquez-Campoy A, Sancho J. Sci Rep. (2015) Mar; 16; 5:9129.
  • 2011: Recombinant expression of ShPI-1A, a non-specific BPTI-Kunitz-type inhibitor, and its protection effect on proteolytic degradation of recombinant human miniproinsulin expressed in Pichia pastoris. Gil DF, García-Fernández R, Alonso-del-Rivero M, Lamazares E, Pérez M, Varas L, Díaz J, Chávez MA, González-González Y, Mansur M. FEMS Yeast Res. (2011) Nov;11(7):575-86.
  • 2005: Multiple gene copies enhance insulin precursor secretion in the yeast Pichia pastoris. Mansur M, Cabello C, Hernández L, País J.M, Varas L, Valdés J, Terrero Y, Hidalgo A, Plana L, Besada V, García L, Lamazares E, Castellanos L, Martínez E. Biot. Lett. (2005) 27: 339-345

 

Patentes

  • 2021: Una formulación antiviral que tiene una presentación núcleo-cubierta de liberación controlada, que encapsula combinaciones de interferones alfa (rhIFNα-2b) e interferón gamma (rhIFN) recombinantes. N Solicitud: 202103420.
  • 2021: Forma farmacéutica de liberación prolongada para la administración intrauterina de interferón tau bovino en vacunos. N° Solicitud: 202101591.
  • 2018: Vacuna recombinante contra el circovirus porcino potenciada con un inmunomodulador. Patente Nº WO/2018/076125. Fecha de publicación 03.05.2018.

Biotecnología y Biofármacos / Encargado de Área de Fermentación y desarrollo de productos recombinantes.

  • Taller de sociedad y ciencia, charla “Sistema de Alto flujo. Expresión de proteínas recombinantes en Levaduras.”. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumnos de Bioingeniería.
  • Taller de sociedad y ciencia, charla Introductoria a la asignatura y responsable de la asignatura. Departamento de fisiopatología Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Alumnos de Bioingeniería.

 

  • Mención por Aprobar Diplomado en formación, aprendizaje y evaluación en educación superior de la Universidad de Concepción. 176 horas entre marzo 2022 y abril 2023.
  • Mención Cum Laude. Defensa de Tesis Doctoral, “Estabilización racional de la apoflavodoxina de Anabaena PCC 7119 y el estudio de la relevancia de su intermediario de equilibrio”.  Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
  • Beca EMBO. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular. Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza.
  • Título de Oro, Master en Biología Molecular y Celular. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.
  • Beca Santander edición 2010 para Master y Doctorado. Universidad de Zaragoza.
  • Premio Institucional: Proceso de banco para la obtención de la insulina humana (CIGB, Cuba)
  • Premio 9na Exposición de Científicos del Futuro: Construcción de un Sistema de expresión multicopia para la obtención de la insulina humana recombinante en la levadura Pichia pastoris. CIGB, Cuba)
  • Premio Institucional: Organización y ejecución de los cursos internacionales, Tecnología de Fermentación y (Habana, Cuba)
  • 3er Lugar en 16 Fórum de Ciencia y Tecnología: Monitoreo analítico de procesos de producción de ADN por electroforesis, espectrometría y HPLC (CIGB, Cuba)
  • Premio Institucional 2004: Preparación de la documentación técnica para la negociación del desarrollo de una vacuna terapéutica contra el cáncer (CIGB, Cuba)
  • Premio Institucional: Desarrollo preliminar de la expresión de un precursor de la insulina humana en la levadura Pichia pastoris, aumentos en los niveles de expresión. (CIGB, Cuba)
Ir al contenido