GEN FCB: Dra. Marcell Gatica, profesora asistente Departamento de Bioquímica y Biología Molecular

  • ¿Cómo llegó a la Facultad? ¿Qué fue lo que la motivó?

Postulé a la Universidad de Concepción porque siempre quise trabajar acá en la UdeC. Es una Universidad prestigiosa tanto a nivel nacional como internacional, además de que es una linda Universidad, el campus está lleno de áreas verdes lo que hace que sea muy agradable trabajar ahí.

Postulé específicamente a la Facultad de Ciencias Biológicas porque soy Bioquímica, Magíster en Bioquímica y Bioinformática y Dra. en Ciencias Biológicas, por lo tanto, pienso que en esta facultad me puedo desarrollar plenamente el ámbito científico y en la docencia.

  • Hasta el momento, ¿qué le ha parecido?

Me ha gustado mucho el departamento de Bioquímica y Biología Molecular, l@s docentes y trabajadores en general, han sido muy amables y me he sentido muy cómoda trabajando con tod@s.

Encuentro que el departamento es muy organizado y es fácil trabajar en equipo. Además de que me han ido incorporando muy rápido en sus actividades.

  • ¿En qué siente que podrá aportar al departamento de Bioquímica y Biología Molecular?

En la parte de docencia me gustaría participar en diversos proyectos de docencia, que permitan motivar y mejorar el aprendizaje en l@s alumn@s.

En investigación quiero aportar en la línea de investigación de Enzimología, esto porque yo realicé mi tesis de doctorado en cinética de transportadores de membrana, hice mutantes y evalué como se modifican los parámetros cinéticos de estas proteínas, por lo tanto, puedo aplicar todos estos conocimientos aprendidos en el estudio de enzimas.

También me gustaría trabajar en la parte de extensión, me gustaría ir a dar charlas en colegios. Hace años participé en un proyecto en el cual fuimos a un liceo de Lota y fue muy emocionante trabajar con l@s estudiantes de colegio.

  • ¿Cuáles son sus principales desafíos en esta etapa como docente?

A mí me gusta que mis alumnos aprendan y, por lo tanto, trato de ir probando nuevas metodologías para así motivarlos a estudiar. Bioquímica y/o Biología molecular son asignaturas complejas, sobre todo, porque se dictan en los primeros años de universidad y por lo mismo hay que motivar mucho a los alumnos.

En el futuro, me gustaría implementar proyectos docentes que permita a los alumnos poner en práctica sus conocimientos y así facilitar su aprendizaje de manera más interactiva.

  • ¿Además de la investigación tiene algún pasatiempo o alguna actividad que le guste realizar en su tiempo libre?

Sí, juego fútbol mixto con hartas personas de la Facultad, algunos de Fisio y otros de doctorado, todos los miércoles en Camilo Henríquez, aunque ahora estoy lesionada así que no he podido jugar. También me gusta viajar. Acá en Chile he viajado mucho, conozco los parques nacionales como Torres del Paine, por ejemplo, porque me gusta mucho hacer trekking.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido