El Instituto de Niñas Santa Marta de Curicó visitó la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad de Concepción. Las estudiantes de tercero medio recorrieron la facultad y el campus universitario.
Al llegar, las estudiantes —junto a los docentes Carolina Muñoz, profesora jefa de las alumnas, y Gonzalo Eberhard, profesor acompañante— fueron recibidas en el auditorio de la FCB donde pudieron desayunar y escuchar a la alumna de Bioingeniería de tercer año, Constanza Agüero, quien realizó una presentación de la carrera, explicándoles las oportunidades laborales y conocimientos que esta entrega.
“Hubo un periodo prácticamente de dos años que no recibimos en nuestra facultad estudiantes por la pandemia, entonces ahora se ha reactivado el interés y eso nos satisface porque podemos mostrar la carrera, la facultad y la universidad. Como dirección de extensión de la facultad nos place hacer esto y realmente es un compromiso, el de extender la ciencia a los más pequeños”, comentó la Dra. Raquel Montesino Seguí, directora de la Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Biológicas.
Luego de la presentación, alumnos de la facultad les mostraron las instalaciones del edificio, haciendo un recorrido por los laboratorios y oficinas que conforman la FCB. Entender el funcionamiento y las aplicaciones de los instrumentos y los materiales con los que se hace investigación fue parte de la actividad realizada.
“Las estudiantes estaban super entusiasmadas, entonces verlas a ellas disfrutar y conocer y ampliar sus horizontes, me tiene muy contenta, porque nosotros venimos de Curicó y muchas conocían solo hasta Talca. Sí Santiago, pero muy poquitas conocían acá. Esto es una experiencia para que ellas puedan tener un campo vocacional más grande, ver que acá hay muchas carreras y mucho donde recorrer”, comentó Carolina Muñoz, profesora jefa de las alumnas.
Terminado el recorrido en la facultad, tuvieron la oportunidad de conocer el campus completo, paseando el resto de la mañana a través de los distintos rincones de la universidad, desde la biblioteca a la laguna de los patos.
“Me gustó la infraestructura, ya que, como nosotros somos de Curicó, allá si bien hay universidades, nunca son tan grandes como esta. La infraestructura, las clases y todas las carreras que hay, ya que recuerdo que en la charla mencionaron que había una que solo se impartía en esta universidad, entonces me pareció una increíble oportunidad de poder ver y estar en los laboratorios, que nos explicaran cómo funcionaba todo. A mi parecer fue una muy buena experiencia”, comentó Antonia Alfaro, alumna del Instituto Santa Marta.









