Jornada de Innovación Social y Sustentabilidad se realizó en la UdeC

La Universidad de Concepción fue sede de la Jornada de Innovación Social, Economía Circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible, gracias a la colaboración de la Academia de Innovación UdeC y a la Universidad Santo Tomás. El Evento fue organizado por la académica de la Facultad de Ciencias Biológicas y directora de la Academia de Innovación UdeC, Dra. Jacqueline Sepúlveda.

La instancia contó con la participación del Dr. Alex Berg Gebert, director Ejecutivo UDT UdeC, quien explicó los distintos usos aplicados del reciclaje de mascarillas concretado por la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la UdeC. El reciclaje generado consiste en crear distintos productos, como cascos de protección o bandejas, dándole así un nuevo uso a las mascarillas.

“La investigación es super apasionante, pero si además tienes la posibilidad de desarrollar investigación aplicada y que se materialice, la satisfacción es mayor, sobre todo porque es una cosa relativamente extraña. Nuestra biblioteca está llena de trabajos, de tesis, publicaciones, incluso patentes, pero tenemos una dificultad intrínseca de que estos resultados lleguen a los ciudadanos y podamos verlos, entonces cuando ello ocurre es un tema gratificante”, comentó el investigador.

Además, se entregó un reconocimiento a Macarena Cepeda, presidenta de la Asociación de Industriales y Pesqueros, y a Álvaro Ortiz, alcalde de la ciudad de Concepción, por parte de la UdeC y la UDT, debido al aporte generado para la comunidad en ámbitos de medio ambiente y sustentabilidad.

“Es un reconocimiento para el equipo de la municipalidad de Concepción, para el consejo, para todas y todos, porque pasamos a ser una comuna pionera en esta labor de reciclaje de mascarillas, tanto a nivel nacional como latinoamericano. Por lo tanto, habla de que aquí en Concepción, no sólo es una frase muy bien armada decir que somos una ciudad universitaria, sino que somos una ciudad universitaria que tiene contacto directo con la comunidad y lo que se lleva a cabo en investigación”, comentó el alcalde.

También hubo tiempo de discusión, con una mesa redonda donde académicos de distintas universidades —entre estos Alex Berg, Jacqueline Sepúlveda, Carolina Rojas, de la Universidad Católica del Maule y Pablo Zamora, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso —, analizaron la relevancia de la educación superior y sus objetivos de desarrollo sostenible.

“Este es el segundo seminario enmarcado en la red de innovación social en educación superior, y tenemos el honor de la Universidad de Concepción, a través de la Academia de Innovación de la UdeC, dirija esta área, que es innovación social y objetivo de desarrollo sustentable. Tuvimos una excelente convocatoria”, comentó la Dra. Sepúlveda, directora de Academia de Innovación UdeC.

“Yo creo que las instituciones de educación superior deberían prestar bastante atención en temas de sustentabilidad. Debería ser un indicador de calidad de la gestión de la institución y, además, la innovación debiera ser una competencia establecida dentro del modelo curricular, del modelo educativo y de la institución de educación superior”, finalizó Sepúlveda.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido