Laboratorio de Enzimología

Sobre el Laboratorio

El Laboratorio de Enzimología se dedica a la caracterización de enzimas nativas y recombinantes relacionadas con el metabolismo de la agmatina.

En paralelo con la Dra. Estefanía Tarifeño, se está comenzando a desarrollar una línea aplicada, relacionada con la identificación y expresión de enzimas capaces de degradar plásticos.

Descripción Laboratorio

El Laboratorio de Enzimología está dedicado al estudio de las enzimas involucradas en el metabolismo de agmatina en mamíferos. La agmatina cumple diversas funciones: neurotransmisor, neuromodulador, regulador de la liberación de insulina etc. A nivel farmacológico, es favorable en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson’s, Alzheimer’s y epilepsia. Nuestro laboratorio ha clonada varias isoformas de enzimas de cerebro de rata capaces de hidrolizar la agmatina en putrescina y urea, y de esta manera regular los niveles de este metabolito en cerebro. Se han caracterizado dominios reguladores y residuos que unen iones metálicos esenciales para la actividad catalítica. Actualmente, estas son las únicas enzimas de mamíferos capaces de degradar agmatina. Empleamos metodologías de clonamiento, mutagénesis sitiodirigida, purificación de proteínas, expresión de proteínas recombinantes en sistemas bacterianos y de levaduras, caracterización cinética de proteínas nativas y recombinantes, determinación del contenido metálico de enzimas purificadas, entre otras.

En paralelo con la Dra. Estefanía Tarifeño, se está desarrollando una línea aplicada relacionada con la identificación genómica y la expresión de enzimas capaces de degradar plásticos.

Tenemos colaboraciones con él Dr. Gerardo Gonzalez de Microbiología, en la caracterización de carbapenemasas asociadas con resistencia a antibióticos y la expresión de proteasas resistentes al frio.

Miembros del Laboratorio

Ma Belen Reyes ( tesista Mag. Bioquímica y Bioinformática), Ignacio Martínez (tesista Bioingeniería), Carolina Alarcón (tesista Bioquímica), Vicente Gonzáles (pasantía Bioquímica), Gonzalo salgado (pasantía Tecnología Médica).

Galería

DECANATO

Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl

ADMINISTRACIÓN

Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl

PREGRADO

Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl

POSTGRADO

Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl

Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl