Laboratorio de Fenómica y Embriogénesis Temprana (LAFET)

LAFET_logo2-600x271

Integrantes

Investigador Principal: Dr. Ricardo Fuentes.

Integrantes: Carlos Muñoz, estudiante Magister en Bioquímica y Bioinformática.

Constanza Aguirre, estudiante de Bioingeniería.

Ronald Heller, estudiante de Bioingeniería.

María Angela Vira, estudiante de Tecnología Médica.

Gustavo Esperguel, estudiante de Tecnología Médica.

Líneas de Investigación

  • Genética de la transición de ovocito a embrión: Mediante el análisis genotípico y fenotípico de mutantes generados por mutagénesis directa (mutagénesis química) y reversa (TILLING, CRISPR/Cas9), investigamos la función de factores genéticos y fenotipos involucrados en la biología del gameto femenino.
  • Identificación y función de genes asociados a enfermedades humanas:
    Mediante el análisis de fenotipos mutantes a nivel celular y molecular durante periodos embrionarios y post-embrionarios del desarrollo, investigamos el control genético del establecimiento de la arquitectura general del organismo juvenil y adulto, y la etiología de enfermedades humanas.
  • Construcción de mapas genotipo-fenotipo durante la embriogénesis:
    Mediante el uso de herramientas ómicas y el análisis in vivo y ex vivo de la expresión génica, investigamos como los productos génicos y fenotipos se relacionan en el tiempo y el espacio para determinar la formación del embrión de vertebrados.
DSC_0123
DSC_0248

Descrpición

Integramos disciplinas como la genómica y fenómica para el estudio de la función génica en vertebrados. Para ello, utilizamos metodologías convencionales y no-convencionales de biología molecular y celular, genómica funcional y análisis fenotípico para investigar cómo la información contenida en los genomas es interpretada para formar rasgos complejos durante el desarrollo de animales vertebrados.

Ir al contenido