Nuestro laboratorio investiga los mecanismos celulares y moleculares, asociados principalmente a la señalización de neurotransmisores, que participarían en la función y fisiología de las células embrionarias del sistema nervioso y como la presencia de ciertas drogas podrían alterar estos procesos, generando defectos en la formación y funcionamiento de este sistema.
Descripción del laboratorio extenso
La formación del sistema nervioso (SNC) comienza con el proceso de neurulacion, en el cual diversos eventos celulares como diferenciación, proliferación y migración, logran la generación de neuronas y glias, fundamentales para el funcionamiento adecuado de este sistema.
Alteraciones en las señales presentes durante este proceso (Early Life Complications, ELCs), pueden generar o predisponer a la aparición de enfermedades o patologías del SNC en etapas tempranas o posteriores, como defectos del tubo neural (NTDs), siendo esta la segunda malformación de nacimiento más común a nivel mundial.
En adición, la presencia de fármacos como drogas antiepilépticas (AEDs) incrementan la incidencia de presentar defectos del SNC por razones no dilucidadas completamente.
Utilizando embriones del anfibio Xenopus laevis como modelo in vivo, nuestro laboratorio investiga los mecanismos celulares y moleculares asociados a la señalización temprana de los neurotransmisores, ej. glutamato, y la participación de estas vías en la formación del SNC, evaluando la fisiología de las células inmaduras o embrionarias del SNC, como los precursores neuronales (NPC). Luego, analizamos farmacológicamente la relación entre el uso de drogas moduladoras del SNC, como AEDs y la generación de patologías tempranas del SNC como malformaciones y su eventual impacto en el establecimiento y funcionamiento del SNC adulto.
Mariana Tovar (Magister BQ), Nicolás Zúñiga (Magister BQ), Ingrid Pinto (Tecnología Médica), Camilo Venegas (Tecnología Médica), Alicia González (Tecnología Médica), Denisse Ávila (Bioquímica), Jocelyn González (personal auxiliar), Susana Rojas (personal Técnico)
Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl
Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl
Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl