En el Laboratorio de Inmunología Molecular se trabaja en el desarrollo de vacunas genéticas, estudio de islas de patogenicidad, análisis in silico de moléculas y proteínas quiméricas con potencial inmunoprotector, el efecto de mediadores moleculares como RNA largos no codificantes y la respuesta inmune innata frente a patógenos orales.
El Laboratorio de Inmunología Molecular trabaja en diferentes líneas relacionadas al rol del sistema inmune en los procesos biológicos que causan enfermedades y sus mecanismos moleculares. Una de las área más fuertes es el desarrollo de vacunas genéticas para patógenos tales como Brucella abortus a partir del estudio de sus islas de patogenicidad y el rol de las proteínas allí codificadas en la virulencia, tráfico intracelular y sobrevida de esta bacteria y su posible uso en vacunas.
Además de eso, se trabaja en el análisis in silico de moléculas y diseño de proteínas quiméricas con potencial uso inmunoprotector en infecciones por otros microorganismos como Shigella y E coli , y el efecto de otros mediadores moleculares como RNA largos no codificantes y su efecto en la modulación de la forma y tipo de respuesta inmune que se monta. Sumado a eso, se estudia también la respuesta inmune innata frente a patógenos orales en diferentes modelos de estudio tanto in vitro como in vivo.
En el Laboratorio de inmunología Molecular, trabajan alumnos de pre y postgrado de carreras tanto de ciencias básicas como de la salud, quienes desarrollan sus tesis o colaboran en los proyectos de investigación que el laboratorio desarrollan.
Dr. Roberto Vidal
Programa de Microbiología y Micología, Facultad de Medicina, U de Chile. Laboratorio de Escherchia coli Patógenos (LEP)
Andrea Torres: Lab manager (técnico)
Leonardo Gómez: Biólogo, alumno Doctorado en Cs. Mención Microbiología
Roberto Coloma: Bioquímico, alumno Magister en Cs. Mención Microbiología
Manuel Flores: Bioingeniero, alumno Doctorado en Biología celular y molecular
Raúl Molina: Bioingeniero, alumno Magister en Cs. Mención Microbiología
Carla Daza: Bioquímica, alumna Doctorado en Cs. Mención Microbiología
Daniel Betancur: Cirujano dentista, alumno Doctorado en Cs. Mención Microbiología
Camila Muñoz. Alumna pre-grado Odontología
José Luis Reyes: Biólogo, alumno Magister en Cs. Mención Microbiología
Sebastian Ruiz: Alumno pre-grado Bioquímica
Arianne Ramírez: Alumno pre-grado Bioquímica
Rodrigo Soto: Bioquímico, alumno Magister en Cs. Mención Microbiología
Ángelo Cartes: Ingeniero en conservación de recursos naturales, alumno Doctorado en Cs. Mención Microbiología
Yrvin Leon: Biólogo, alumno Doctorado en Cs. Mención Microbiología
Francisco Álvarez: Bioquímico, alumno Magister en Cs. Mención Microbiología
Javier Barros: Ingeniero en conservación de recursos naturales, alumno Doctorado en Cs. Mención Microbiología
Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl
Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl
Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl