En nuestro laboratorio estamos interesados en establecer los mecanismos bioquímicos y moleculares por los cuales las neuronas se pueden proteger frente a diversos agentes tóxicos para ellas, mediante la prevención y preacondicionamiento celular que les permite enfrentar un agente estresor y gatillar respuestas de sobrevivencia que ya fueron activadas por estímulos subletales.
En el laboratorio de protección neuronal estamos interesados en establecer los mecanismos bioquímicos y moleculares activados por estímulos subletales que permiten la sobrevivencia celular frente a la repetición de ese mismo estímulo u otro.
Para ello, se utiliza el modelo de preacondicionamiento celular en cultivos primarios neuronales de ratón, estudiando algunas las vías implicadas en este proceso a través de metodologías que permiten identificar la funcionalidad neuronal como Patch clamp y fluorescencia de calcio y técnicas de Biología molecular como Inmunofluorescencia, microscopía electrónica y western blot. A su vez, nuestro interés es determinar el rol que juegan los exosomas en el establecimiento de los mecanismos neuroprotectores, por su capacidad de enviar señales moleculares desde una neurona a otra.
El objetivo es identificar las rutas moleculares utilizadas por las neuronas para prevenir la citotoxicidad y protegerse de ella.
Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl
Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl
Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl