En este Laboratorio se efectúan actividades de investigación cuyo objetivo es estudiar parasitismos de origen zoonótico enfocándose en aquellas infecciones transmitidas mediante el consumo de bivalvos, carnes y pescados crudos. Además, cuenta con equipamiento que permite efectuar diagnóstico microbiológico y parasitario básico, y apoyar labores de docencia.
En el quehacer del Laboratorio de Parasitología y enfermedades transmitidas por alimentos destacan las actividades de investigación, diagnóstico y docencia.
La investigación consta de dos líneas de investigación principal.
Por una parte, el estudio de parasitismos humanos transmitidos por animales mediante fecalismo ambiental y, por otro, el análisis de infecciones parasitarias, bacterianas y fúngicas transmitidas por alimentos, principalmente aquellas que ocurren por la ingestión de carnes, bivalvos y peces de consumo habitual.
En el laboratorio se efectúan técnicas básicas que permiten realizar diagnóstico coproparasitario, análisis de muestras cárneas y cultivo de hongos y bacterias de interés en el ámbito de enfermedades transmitidas por alimentos.
Las actividades antes mencionadas permiten, además, efectuar actividades de apoyo a la docencia que tributan a diversas carreras vinculadas principalmente al área de la salud junto con asistencia técnica a entidades públicas y privadas.
Estudiantes
Jennifer Rivas M., pregrado, Medicina Veterinaria
Ignacio Saavedra G., pregrado, Medicina Veterinaria
Camila Santander G., pregrado, Medicina Veterinaria
Diego Caamaño E., pregrado, Medicina Veterinaria
Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl
Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl
Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl
Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl