Laboratorio de Regulación Transcripcional

Sobre el Laboratorio

Nuestras líneas de investigación se enmarcan en los mecanismos subyacentes a la dinámica de la cromatina que acompaña a la activación o represión de la transcripción, en particular en los relacionados a la acción de complejos remodeladores de cromatina dependientes de ATP.

Descripción Laboratorio

– Rol de proteínas HMG en dinámica de cromatina y regulación transcripcional:

 

Hemos encontrado que la actividad de SWI/SNF de levadura se puede estimular por proteínas nucleares del tipo HMG, conocidas como Nhp6a, Nhp6b y Hmo1. Algunos de los efectos encontrados son diferenciales entre las proteínas Nhp6 y Hmo1. La complementación de estos estudios con análisis in vivo, nos ha permitido determinar que estas proteínas HMG influyen tanto en el reclutamiento del complejo SWI/SNF a regiones promotoras de genes como en la actividad de este complejo en estas regiones.

 

– Influencia de secuencias de ADN sobre la actividad de complejos remodeladores dependientes de ATP:

 

La función más conocida de secuencias de ADN en regulación de la transcripción pasa por ser sitios de unión para factores de transcripción. Por otro lado, diversos estudios han encontrado que determinadas secuencias ADN poseen mayor tendencia a estar a la forma de nucleosomas que otras. Actualmente predomina el concepto de que estas propiedades del ADN contribuyen pasivamente al posicionamiento de nucleosomas en esta región de los genes, jugando un rol activo los factores de trascripción y complejos remodeladores de cromatina. Sin embargo, algunos estudios han encontrado que determinadas secuencias de ADN pueden influir sobre la actividad de remodelación dependiente de ATP. Nos encontramos investigando el efecto de este tipo de secuencias sobre la actividad de distintos complejos remodeladores, de manera de determinar el rol que jugarían estas secuencias de ADN en los procesos activos que determinan el posicionamiento de nucleosomas en regiones promotoras de genes.

 

 

 

Miembros del Laboratorio

Cristián Gidi, tesista programa Doctorado en Ciencias Biológicas.

Roberto Amigo, tesista programa Doctorado en Ciencias Biológicas.

Camila Rivas, tesista carrera Bioingenería.

Natalia Cartes, tesista carrera Bioingeniería.

Fernanda Raiqueo, tesista carrera Bioingeniería.

Carlos Farkas, Doctor en Ciencias Biológicas.

Galería

DECANATO

Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl

ADMINISTRACIÓN

Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl

PREGRADO

Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl

POSTGRADO

Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl

Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl