Laboratorio de screening de compuestos neuroactivos LSCN

Sobre el Laboratorio

El LSCN está dedicado a la búsqueda de compuestos Neuroactivos que tengan aplicación en Enfermedades Neurodegenerativas tipo Alzheimer, Parkinson, ELA, entre otras. Tiene interés especial, en entender los mecanismos celulares y moleculares que provocan Alzheimer, por medio de uso de modelos in vitro e in vivo, que reflejen fisiopatología de la Enfermedad.

 

Descripción Laboratorio

El Laboratorio de Screning de Compuestos Neuroactivos (LSCN) nace en 2007, con un proyecto conjunto entre las Fac. de Cs. Biológicas y Cs. Naturales, bajo un financiamiento Innova Bíobío con la Participación de los profesores Luis Aguayo Hernandez, José Becerra Allende, Claudia Pérez, José Leonardo Guzman y Jorge Fuentealba. Hoy, se dedica al estudio de las enfermedades neurodegenerativas y la aplicabilidad de compuestos naturales neuroactivos, a este tipo de patologías. El LSCN cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales de su actividad, como son el Premio Henry Nestlé 2011 y 2012, en las categorías Ciencias Aplicadas, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, respectivamente. Además, se adjudicó el Premio a mejor Trabajo Científico del Congreso Iberoamericano de Alzheimer de 2012. El continuo esfuerzo por alcanzar la Excelencia, que realizan sus estudiantes, le han permitido ser reconocidos con premios a las mejores Investigaciones de Pre y postgrado en los años 2017 y 2018, en congresos nacionales de la especialidad, lo que destaca el trabajo de los miembros del Laboratorio. Su productividad da cuenta de gran trabajo por lograr publicaciones de excelencia (Q1), que le han permitido generar una amplia red de colaboraciones internacionales donde destacan las Universidades: Autónoma de Madrid, Instituto de Neurociencias de Alicante, Florey Institute of Melburne, Mayo Clinic y Strasbourg University.

Miembros del Laboratorio

  • Dr. Carolina Castillo Hernández, Investigadora postdoctoral
  • Dr. © Pamela Godoy Rivera, Estudiante de Doctorado
  • Dr. © Jessica Panes Fernández, Estudiante de Doctorado
  • Dr. © Daniela Nova Baza
  • MSc. Javiera Gavilán Gavilán
  • BQ Oscar Ramírez Molina, Bioquímico
  • Aline Wendt Serra, Bioingeniera
  • Millaray Burgos Martínez, Tesista de pregrado Química y Farmacia
  • Javier Torres Farías, Tesista de pregrado Bioquímica
  • Carolina Contreras Becar, Tesista de pregrado Bioingeniería

Galería

DECANATO

Fono: (+56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl

ADMINISTRACIÓN

Fono: (+56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl

PREGRADO

Fono: (+56-41) 220 1656
Email: carolbustamante@udec.cl

POSTGRADO

Magíster
Fono: (+56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl

Doctorado
Fono: (+56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl