Caracterización del trabajo y de los trabajadores en el sector forestal, en el combate de incendios, en la industria pesquera y sector minero. Selección psicológica de trabajos complejos y riesgosos. Evaluación de la carga de trabajo y repercusiones en salud, seguridad, bienestar y desempeño. Intervención en diseño de entornos de trabajo adaptados a las labores críticas que desarrollan.
Descripción del laboratorio extenso
El área de ergonomía cognitiva ha desarrollado estudios aplicados para caracterizar tanto a las personas, como a las demandas propias del trabajo en el sector forestal y particularmente el combate de incendios forestales. Adicionalmente, se ha desarrollado una metodología de formación de profesionales para desarrollar procesos de selección psicológica masivos, adaptados a esta población de trabajadores. Desarrollo de de competencias críticas para jefaturas de incendios forestales para la gestión eficaz en entornos dinámicos riesgosos.
Estudios del trabajo en terreno, orientados a analizar la carga de trabajo y las repercusiones de ésta en la salud, seguridad, bienestar y desempeño de los trabajadores. Intervención ergonómica, a través de una metodología de intervención-acción, de tipo participativa, orientada al diseño de entornos de trabajo funcionalmente adaptados a las labores críticas de oficios complejos y riesgosos. Orientación hacia en análisis de factores de riesgo psicosocial en el trabajo e intervención asociada.
Investigación relacionada con la gestión de entornos dinámicos complejos, el desarrollo de competencias de acción en situación y el desarrollo de colectivos de trabajo en grupos heterogéneos, aplicado al manejo integral de los incendios forestales.
Dra. Fabiola Maureira y Mg. Kiralina Brito, asistentes de investigación pueden ser miembros del equipo de ergonomía tales como Felipe Meyer y Jorge Espinoza.
Fono: (56-41) 220 4508
Email: dmolinal@udec.cl
Fono: (56-41) 220 4206
Email: mariamoya@udec.cl
Fono: (56-41) 220 1206
Email: carolbustamante@udec.cl
Magíster
Fono: (56-41) 220 4159
Email: pauveloso@udec.cl
Doctorado
Fono: (56-41) 220 3891
Email: msantana@udec.cl