Lanzan proyecto de longevidad saludable en San Pedro de la Paz en conjunto a la UdeC

La iniciativa, —impulsada y apoyada por el Municipio de San Pedro de la Paz, la académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, Jacqueline Sepúlveda Carreño, y la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIMUdeC)—, espera generar políticas públicas, conocimiento y divulgación en temas de salud para el adulto mayor.

“Acá en el Bío-Bío está todo concentrado en Concepción, en la ciudad de Concepción y estas instancias, por ejemplo, de acercar el conocimiento, la ciencia y tecnología a la comunidad, y en este caso, a los adultos mayores, es súper valorable, porque también muchas veces nos olvidamos y creemos que no están interesados en seguir aprendiendo cuando la realidad dice todo lo contrario”, explicó Sofía Valenzuela, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro-Sur y Académica UdeC.

Si bien Chile es el país con la mayor esperanza de vida en la región, la pandemia ha impactado negativamente, aún cuando la esperanza de vida se mantiene cercana a los 80 años. Ahora bien, el proyecto apunta a la longevidad saludable, estrategia que busca vivir mejor, antes que simplemente vivir más.

“A partir de hoy, vamos a iniciar una serie de talleres con los cuales vamos a trabajar con la comunidad de personas mayores de la municipalidad de la comuna de San Pedro, y al mismo tiempo, vamos a generar sinergia con las actividades que la municipalidad ya tiene organizadas para este grupo de personas”, puntualizó la académica FCB y directora del proyecto, Jacqueline Sepúlveda.

Frente a la carencia de políticas públicas, estos proyectos pioneros dan cuenta de planes que generan cambios fundamentales en la salud de la población, en particular de los adultos mayores. La plataforma buscará logar acercar a la comunidad, en aras de lograr una mejora en la salud, tanto física como mental, de dicho grupo etario.

“Reconocemos mucho que nos hayan elegido a nosotros, que la profesora Jacqueline haya resuelto ejecutarlo en San Pedro de la Paz. Para nosotros es un privilegio, agradecemos la decisión y vamos a trabajar fuertemente para que este proyecto sea llevado de la mejor manera y sirvamos de ejemplo”, finalizó Javier Guiñez, alcalde de la Comuna de San Pedro de la Paz.

En la instancia, Evelyn Jara, profesora FCB, realizó una charla titulada “Vacunas Para los Adultos Mayores, Protegiendo la Salud”, donde se explicó en qué consisten las vacunas, sus beneficios en las personas mayores, y las vacunas consideradas para su grupo etario. Además, la académica estuvo a cargo del traslado del Museo de Inmunología y Vacunación desde Santiago a San Pedro de la Paz, abierto ahora a todas las personas de la comunidad.

“Dar a conocer lo que es la inmunología y la ciencia a un sector de la población que muchas veces tiene dificultades de acceso a esta información, es un desafío y es para nosotros super gratificante esta oportunidad de acercamiento a la ciencia a través de este museo para las personas mayores”, comentó la profesora.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp