Liceo Polivalente de Talcahuano visitó laboratorios de Fisiopatología y Fisiología de la FCB

La actividad “Formando futuros científicos: descifrando el rol de la vitamina C” se realizó en el Festival de la Ciencia 2022 en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción y contó con la participación de estudiantes del Liceo Polivalente de Talcahuano. De igual forma, se enmarcó en los proyectos Fondecyt 1201496, de la Dra. Coralia Rivas, del departamento de fisiopatología y 1211095, del Dr. Gustavo Moraga, del departamento de fisiología.

“La idea de esta visita es vincular a los estudiantes con la ciencia por medio de una capacitación en nuestros respectivos laboratorios y posteriormente donar equipo científico al establecimiento. Para nosotros es muy importante recibir a estudiantes que demuestren a una temprana edad interés por la ciencia al mismo tiempo que vincularnos como departamentos”, comentó la Dra. Rivas.

Verena Guiñez profesora del establecimiento educacional y coordinadora del programa Integración Escolar (PIE), comentó que “agradecemos la gestión de la estudiante de bioingeniería, Javiera Yañez, quien fue el nexo entre los departamentos de la Facultad y nuestro establecimiento para que se realizará esta visita que ha sido más de lo que esperábamos en todo sentido. Es primera vez que nuestros estudiantes visitan el campus de la UdeC, entonces empaparse de este conocimiento ha sido muy significativo para ellos”.

En ese sentido, la estudiante de bioingeniería, Javiera Yañez, quien se desempeña en el laboratorio de la Dra. Rivas, añadió que la gestión inicial surge a raíz de la donación de equipo: “Obviamente pensé en el liceo polivalente, el cual conozco y me consta que tenían las ganas y el espacio, pero le faltaban los recursos porque el instrumental científico es bastante costoso y difícil de conseguir por medio del municipio. Pero luego sentimos que más que una donación, también tenía que ser una actividad de vinculación, que incluyera una capacitación para que los estudiantes pudieran ver como se trabaja acá en la UdeC y en la FCB. Estoy muy orgullosa por esta colaboración entre ambos departamentos, porque todos pusimos de nuestra parte y me siento muy feliz porque siento que este es el tipo de instancia que puede marcar una diferencia en la vida de alguien”.

“Era un sueño venir para acá porque en el futuro me gustaría trabajar en un laboratorio, aunque no sé todavía qué estudiar. Estoy en la búsqueda de carreras que puedan ayudarme a cumplir este objetivo, así que he disfrutado mucho esta visita. Por ejemplo, no sabía que acá se trabajaba en temáticas como el cáncer o fármacos, entonces he aprendido mucho”, añadió Antonia Obando, estudiante de segundo medio del Liceo Polivalente.

Jesús Domínguez, estudiante de cuarto medio, agregó que “esta visita cumplió todas mis expectativas, fue muy interactiva y aprendí cosas que no sabía”.

“Esto igual ha servido para entregarle a nuestros estudiantes otras perspectivas profesionales, es muy satisfactorio que conozcan otras carreras, aparte de las tradicionales, y que las consideren como una opción de formación en ciencias”, finalizó la profesora Guiñez.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido