Laborante

Fgacitua2017@udec.cl +56957468566
Edificio del Arco, Zócalo. Departamento de Microbiología

Francisca Gacitúa Fuentes

Biólogo, Universidad de Concepción

-Mantención cepario de colecciones de microorganismos.
-Preparación de medios de cultivo y reactivos para el trabajo de microbiología y biología molecular.
-Colaborar en las tareas docentes del laboratorio.
-Supervisar la mantención, revisión y optimización de los procedimientos administrativos y bases de datos del laboratorio.
-Atender y solucionar consultas, inquietudes y problemas técnicos profesionales relacionadas con el quehacer del laboratorio.
-Supervisar el adecuado funcionamiento de los servicios y equipamiento a su cargo.
-Realizar tareas específicas solicitadas por los docentes del laboratorio.

BSc Biología y MSc Microbiología. Doctor en Cs Biológicas.

Estadías de investigación en Universidad de Dundee y de Edimburgo (Escocia). Prof. Titular del Depto. de Microbiología, Facultad de Cs Biológicas, U. de Concepción. Director del Laboratorio de Investigación en Agentes Antibacterianos (LIAA-UdeC) y del Programa de Magister en Ciencias mención Microbiología.

Su investigación la ha desarrollado en el campo de la resistencia a antibióticos, principalmente de bacterias Gram negativas como A. baumannii, P. aeruginosa y enterobacterias. Ha dirigido tesis de pregrado, magíster y doctorado. Ha sido investigador principal de FONDECYT, FONDEF, INNOVA e INACH, y actualmente es investigador asociado del Núcleo Milenio MOCROB-R y del Programa de Ciencia Antártica y Subantártica (PCAS) de la UdeC. Ha publicado más de 80 artículos en revistas de corriente principal y es miembro de la SOMICH, SOCHINF, ASM (USA) y la ECCMID (Europa).

DOCENCIA

Pregrado

  • Evolución y Biología de Microorganismos – Bioingeniería
  • Microbiología y Parasitología – Tecnología Médica
  • Genética Bacteriana – Bioingeniería
  • Microbiología General Avanzada – Bioingeniería
  • Microbiología Obstetricia – Obstetricia
  • Microbiología Química y Farmacia – Química y Farmacia
  • Antibióticos y Quimioterapeúticos – Diferentes carreras del área de la salud
  • Unidad de Investigación para Bioquímicos – Bioquímica
  • Microbiología Diagnóstico Bacteriológico – Bioquímica
  • Introducción a las Ciencias Biomédicas III – Medicina
  • Método Científico Aplicado en Microbiología – Diferentes carreras
  • Formulación de Proyecto para Bioquímica – Bioquímica
  • Introducción a la Biotecnología – Bioingeniería

Postgrado

  • Microbiología general avanzada – Magíster en Microbiología
  • Genética bacteriana – Magíster en Microbiología
  • Seminario bibliografico I – Magíster en Microbiología
  • Seminario bibliográfico II – Magíster en Microbiología
  • Seminario bibliografico III – Magíster en Microbiología
  • Seminario – Programa de Doctorado en Ciencias, Mención Microbiología.
  • Antibióticos y Quimioterapeúticos – Diferentes postgrado del área de la Salud
  • Experimentos en Microbiología – Magíster en Microbiología
  • Biología molecular de procariontes y eucariontes – Doctorado en Ciencias, Mención Microbiología.
  • Ciclo Morfofuncional II.. Unidad antibióticos – Post-Título Facultad de Odontología.
  • Farmacología Molecular y Clínica – Magíster en Fisiología humana
  • Microbiología Oral (Unidad Control de microorganismos) – Magister en Ciencias Odontológicas
Ir al contenido