Profesor Asociado
frfuentes@udec.cl
+56 41 266 1448
Edificio Arco Universidad de Concepción, Ala Norte, Primer Piso. primer piso.
En las últimas décadas han surgido diferentes pandemias virales que han cobrado millones de vidas. Sin embargo, como nunca antes en la historia, la humanidad dispone de herramientas para comprender mejor los fenómenos subyacentes a la infección de los huéspedes por estos parásitos no-vivos y así desarrollar herramientas para enfrentarles.
Nuestro equipo científico tiene como objetivo estudiar la interfaz virus-hospedero desde los siguientes puntos de vista:
· Desentrañando las estrategias que los ciclos replicativos de los virus han adquirido, secuestrando la maquinaria bioquímica de las células del hospedero.
· Caracterizando la respuesta montada por los huéspedes frente a virus emergentes, buscando mecanismos exitosos evolucionados por los sistemas inmunes de los convalecientes.
Somos un equipo interdisciplinario abierto a la colaboración y a la comunicación del conocimiento.
· Estudio de la polifuncionalidad de la respuesta inmune antiviral.
La caracterización de anticuerpos monoclonales (mAbs) recientemente aislados desde sobrevivientes de virus emergentes no erradicados como el hantavirus, el SARS-CoV-2, el virus del Ébola, el virus de la influenza y el virus de la inmunodeficiencia humana ha sido indispensable para comprender los mecanismos subyacentes a la protección que ejercen. Así, se ha logrado revelar que la contribución de la respuesta inmune humoral frente a las infecciones virales depende no sólo de la función neutralizante de los anticuerpos, capaz de impedir la infección de nuevas células de nuestro organismo, sino que también de sus funciones no neutralizantes, llamadas efectoras dependientes de Fc, que contribuyen a la eliminación de células ya infectadas al controlar.
· Estudio de correlatos de protección contra infecciones virales emergentes.
El fin de la transmisión de virus mortales que desafían a nuestra especie es un objetivo titánico, claros ejemplos son las pandemias de VIH/SIDA y COVID-19. En este sentido, más 40 años de estudios en el caso de VIH, ni los confinamientos estrictos, intentos de lograr la inmunidad colectiva, ni un suministro masivo (pero no universal) de vacunas de emergencia en el caso de SARS-CoV-2 han logrado frenar su transmisión. Un factor relevante para ello ha sido la evasión inmune que estos virus han adquirido evolutivamente, desafiando los esfuerzos mundiales para erradicarles. Así es como las vacunas contra SARS-CoV-2, a pesar de haber protegido a millones de personas de enfermedades graves y letales, han requerido continuos refuerzos para disminuir la tasa de muertes humanas. En este sentido, es necesaria una búsqueda exhaustiva de indicadores precisos de protección, en la que nuestro equipo contribuye analizando y comparando la respuesta antiviral de los sistemas inmunes de humanos infectados.
2023-2025: UDEC-VRID INICIACIÓN. Nº2023000797INI.
2020-2023: ANID-FONDECYT POSTDOCTORADO. N°3200913 “Cellular and molecular characterization of the protective mechanism underlying human monoclonal antibodies-mediated Andes Hantavirus infection inhibition”.
Información actualizada: https://orcid.org/0000-0003-3120-0198
2022:
· IgG targeting distinct seasonal coronavirus- conserved SARS-CoV-2 spike subdomains correlates with differential COVID-19 disease outcomes. Garrido JL, Medina MA, Bravo F, McGee S, Fuentes-Villalobos F, Calvo M, Pinos Y, Bowman JW, Alvarez RA. Cell Rep. 2022 May 31;39(9):110904. doi: 10.1016/j.celrep.2022.110904.
· Sustained Antibody-Dependent NK Cell Functions in Mild COVID-19 Outpatients During Convalescence. Fuentes-Villalobos F, Garrido JL, Medina MA, Zambrano N, Ross N, Bravo F, Gaete-Argel A, Oyarzún-Arrau A, Amanat F, Soto-Rifo R, Valiente-Echeverría F, Ocampo R, Esveile C, Ferreira L, Cabrera J, Torres V, Rioseco ML, Riquelme R, Barría S, Alvarez R, Pinos Y, Krammer F, Calvo M, Barria MI; COVID-19 South Chile Group. Front Immunol. 2022 Feb 7;13:796481. doi: 10.3389/fimmu.2022.796481. eCollection 2022.
2021:
· Cytokine Profiles and Antibody Response Associated to Choclo Orthohantavirus Infection. Salinas TP, Garrido JL, Salazar JR, Gonzalez P, Zambrano N, Fuentes-Villalobos F, Bravo F, Fica-Leon V, Salas-Burgos A, Calvo M, Alvarez R, Armien B, Barria MI. Front Immunol. 2021 Mar 19;12:603228. doi: 10.3389/fimmu.2021.603228. eCollection 2021.
2020:
· Differential CD4 T Regulatory Cell Phenotype Induced by Andes Hantavirus Glycoprotein. Saavedra F, Garrido JL, Fuentes-Villalobos F, Calvo M, Riquelme R, Rioseco ML, Chahín C, Ferreira L, Alvarez R, Nova-Lamperti E, Barria MI. Front Cell Infect Microbiol. 2020 Aug 25;10:430. doi: 10.3389/fcimb.2020.00430. eCollection 2020.
· Insights on early mutational events in SARS-CoV-2 virus reveal founder effects across geographical regions. Farkas C, Fuentes-Villalobos F, Garrido JL, Haigh J, Barría MI. PeerJ. 2020 May 21;8:e9255. doi: 10.7717/peerj.9255. eCollection 2020.
2019:
· β-catenin aggregation in models of ALS motor neurons: GSK3β inhibition effect and neuronal differentiation. Pinto C, Medinas DB, Fuentes-Villalobos F, Maripillán J, Castro AF, Martínez AD, Osses N, Hetz C, Henríquez JP. Neurobiol Dis. 2019 Jun 6:104497. doi: 10.1016/j.nbd.2019.104497. [Epub ahead of print]
· DISC1 promotes translation maintenance during sodium arsenite-induced oxidative stress. Fuentes-Villalobos F, Farkas C, Riquelme-Barrios S, Armijo ME, Soto-Rifo R, Pincheira R, Castro AF. Biochim Biophys Acta Gene Regul Mech. 2019 Jun;1862(6):657-669. doi: 10.1016/j.bbagrm.2019.05.001. Epub 2019 May 7.
· Streamlined computational pipeline for genetic background characterization of genetically engineered mice based on next generation sequencing data. Farkas C, Fuentes-Villalobos F, Rebolledo-Jaramillo B, Benavides F, Castro AF, Pincheira R. BMC Genomics. 2019 Feb 12;20(1):131. doi: 10.1186/s12864-019-5504-9.
2016:
· Rheb signaling and tumorigenesis: mTORC1 and new horizons. Armijo ME, Campos T, Fuentes-Villalobos F, Palma ME, Pincheira R, Castro AF. Int J Cancer. 2016 Apr 15;138(8):1815-23. doi: 10.1002/ijc.29707. Epub 2015 Aug 17.
· Rapamycin requires AMPK activity and p27 expression for promoting autophagy-dependent Tsc2-null cell survival. Campos T, Ziehe J, Fuentes-Villalobos F, Riquelme O, Peña D, Troncoso R, Lavandero S, Morin V, Pincheira R, Castro AF. Biochim Biophys Acta. 2016 Mar 11;1863(6 Pt A):1200-1207. doi: 10.1016/j.bbamcr.2016.03.009
PATENTES:
2021:
· Proceso para la deteccion y cuantificacion de las microalgas potencialmente toxicas. Astuya Villalón Allisson Patsy; Cruzat Cruzat Fernando Antonio; Fuentes Villalobos Francisco Fabián; Stuardo Figueroa Marcela Teresa; Zambrano Tolosa Nicolás Osvaldo; Universidad De Concepción. Nro. Solicitud: 2021-1205.
Laboratorio de Inmunovirología.