Profesional Superior
pilarsuarez@udec.cl
+56 41 220 3892
Edificio del Arco, Zócalo. Departamento de Microbiología

Pilar Suarez

2015, Bioquímica, Universidad de Concepción.

2016, Magister en Ciencias con en Microbiología, Universidad de Concepción.

Doctorado (c) en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción.

Funciones

– Encargada del Diagnostico Parasitario de laboratorio.
– Coordinación y preparación prácticos de docencia parasitología.
– Colaboración teórica en desarrollo actividades prácticas de docencia en Parasitología.
– Colaboración en investigación del laboratorio de parasitología.
– Manejo Museo, Cepario y muestras clínicas y ambientales de Parasitología para Docencia e Investigación.
– Supervisión y manejo de la parte técnica del laboratorio de parasitología.

BSc Biología y MSc Microbiología. Doctor en Cs Biológicas.

Estadías de investigación en Universidad de Dundee y de Edimburgo (Escocia). Prof. Titular del Depto. de Microbiología, Facultad de Cs Biológicas, U. de Concepción. Director del Laboratorio de Investigación en Agentes Antibacterianos (LIAA-UdeC) y del Programa de Magister en Ciencias mención Microbiología.

Su investigación la ha desarrollado en el campo de la resistencia a antibióticos, principalmente de bacterias Gram negativas como A. baumannii, P. aeruginosa y enterobacterias. Ha dirigido tesis de pregrado, magíster y doctorado. Ha sido investigador principal de FONDECYT, FONDEF, INNOVA e INACH, y actualmente es investigador asociado del Núcleo Milenio MOCROB-R y del Programa de Ciencia Antártica y Subantártica (PCAS) de la UdeC. Ha publicado más de 80 artículos en revistas de corriente principal y es miembro de la SOMICH, SOCHINF, ASM (USA) y la ECCMID (Europa).

DOCENCIA

Pregrado

  • Evolución y Biología de Microorganismos – Bioingeniería
  • Microbiología y Parasitología – Tecnología Médica
  • Genética Bacteriana – Bioingeniería
  • Microbiología General Avanzada – Bioingeniería
  • Microbiología Obstetricia – Obstetricia
  • Microbiología Química y Farmacia – Química y Farmacia
  • Antibióticos y Quimioterapeúticos – Diferentes carreras del área de la salud
  • Unidad de Investigación para Bioquímicos – Bioquímica
  • Microbiología Diagnóstico Bacteriológico – Bioquímica
  • Introducción a las Ciencias Biomédicas III – Medicina
  • Método Científico Aplicado en Microbiología – Diferentes carreras
  • Formulación de Proyecto para Bioquímica – Bioquímica
  • Introducción a la Biotecnología – Bioingeniería

Postgrado

  • Microbiología general avanzada – Magíster en Microbiología
  • Genética bacteriana – Magíster en Microbiología
  • Seminario bibliografico I – Magíster en Microbiología
  • Seminario bibliográfico II – Magíster en Microbiología
  • Seminario bibliografico III – Magíster en Microbiología
  • Seminario – Programa de Doctorado en Ciencias, Mención Microbiología.
  • Antibióticos y Quimioterapeúticos – Diferentes postgrado del área de la Salud
  • Experimentos en Microbiología – Magíster en Microbiología
  • Biología molecular de procariontes y eucariontes – Doctorado en Ciencias, Mención Microbiología.
  • Ciclo Morfofuncional II.. Unidad antibióticos – Post-Título Facultad de Odontología.
  • Farmacología Molecular y Clínica – Magíster en Fisiología humana
  • Microbiología Oral (Unidad Control de microorganismos) – Magister en Ciencias Odontológicas
Ir al contenido