Queremos que conozcan a nuestros estudiantes de postgrado y que sean ellos quienes cuenten más sobre lo que nuestra comunidad FCB tiene para ofrecer en cada especialización. Félix Duprat es estudiante del Magíster en Biotecnología Molecular y acá responde algunas preguntas.
¿Por qué te decidiste a entrar al Magíster en Biotecnología Molecular?
Me decidí ingresar al programa porque desde que estaba estudiando el pregrado me interesaba lo que era la aplicación del conocimiento científico y cuando vi la descripción del programa eso fue lo que llamó principalmente mi atención y me hizo postular.
¿Cómo ha sido tu experiencia con este programa?
Mi experiencia ha sido buena, ya que me ha permitido mejorar en temas de conocimiento del área y me ha permitido aprender muchas cosas, tanto teóricas como practicas en cuanto a lo que me dedico. Me ha ayudado a crecer como persona y como profesional.
¿Qué podrías destacar de este postgrado?
Lo que puedo destacar del programa es que los profesores están muy bien capacitados en cuanto a las áreas que desarrollan y los conocimientos que nos entregan. La malla está bien hecha para las líneas de investigación del postgrado y esta misma diversidad es bastante buena, ya que nos permite insertarnos en diversas áreas de investigación en las que la aplicación de la ciencia es interesante y tiene harto potencial.
¿Cuál es tu ramo favorito? ¿o hay, tal vez, un área en específico que te ha llamado la atención?
Me gustó bastante el ramo de Procesos biotecnológicos porque fue un ramo en el que se nos mostró de forma general muchas áreas en las que se puede hacer ciencia aplicada y muchos temas en los que se puede hacer investigación. Yo trabajo en el área de biotecnología biomédica, que es el área que me llama la atención y también podría incluir el área veterinaria.
¿Recomendarías este programa y si es así, por qué?
Sí, recomendaría este programa porque desde mi punto de vista es un programa que forma a los profesionales que pueden ayudar al desarrollo del país mediante los avances científico-tecnológicos en áreas de la salud o en áreas más industriales.