Realizan la 1ra Jornada de Farmacogeriatría

El 27 de junio se desarrolló la primera Jornada de Farmacogeriatría. La actividad se enmarca en una asignatura creada junto a las Facultades de Enfermería, Farmacia, Medicina y Ciencias Biológicas y que entrega contenidos vinculados al uso de fármacos en personas mayores y que se dictó por primera vez durante este primer semestre.  

Conferencia sobre envejecimiento saludable

El evento contó con la participación del Presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, Dr. Rafael Jara, quien presentó un modelo de experiencia realizado en Chiloé donde los actores sociales colaboran en conseguir un envejecimiento saludable.   

En esta línea, la presentación se refirió al enfrentar el envejecimiento a través de actividades que lo promuevan de forma saludable. «Tenemos una gran cantidad de personas mayores que están envejeciendo, algunos en buenas condiciones y otros no. Están las herramientas y los conocimientos para que la población mayor viva más feliz» mencionó el Dr. Jara.  

El trabajo de las y los estudiantes

También, el evento contempló una exhibición de posters de estudiantes de distintas carreras, seguido de la presentación de casos clínicos. Una actividad que fue catalogada como una introducción para que, en un futuro, las y los estudiantes puedan insertarse a los estándares internacionales y participar de eventos globales que les permitan conocer sobre los avances de la farmacología.   

Ya-Hui Chang, Karol Espinoza y Valentina Ruiz, estudiantes de enfermería, participaron de esta actividad. Asesoradas por la profesora Evelyn Jara del Depto. de Farmacología, las alumnas presentaron la intervención realizada a una paciente con múltiples patologías que fueron exacerbadas luego de la pandemia. 

«Realizamos un pastillero colgante con dibujos, ya que nuestra usuaria no puede leer. De esta manera con las imágenes ella puede saber qué sirve cada medicamento y organizarlo. Así podemos prevenir el riesgo de intoxicación por fármacos y la educamos en torno a su salud» comentó la alumna Valentina Ruiz.   

Enfrentar los cambios demográficos

La profesora titular del Depto. de Farmacología y una de las organizadoras de la primera Jornada de Farmacogeriatría, Dra. Jacqueline Sepúlveda, mencionó que este evento es una oportunidad de avanzar en torno a un problema mundial que es el cambio demográfico y aumento de personas mayores pronosticado para el año 2050, fortaleciendo la formación interprofesional y el trabajo colaborativo entre facultades.

«Como Universidad tenemos la responsabilidad de entregar una formación integral a nuestros estudiantes abordando los principales problemas que tiene el mundo, uno de ellos es como vamos a lidiar con este cambio demográfico» mencionó la Dra. Sepúlveda, haciendo hincapié a que esta instancia además impulsa la interdisciplina desde la Facultad de Ciencias Biológicas. 

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido