UAPPU UdeC realiza talleres al personal auxiliar de la Facultad de Ciencias Biológicas

La iniciativa fue solicitada por los propios funcionarios de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, con el fin de obtener herramientas de apoyo para la comunicación ─tanto con estudiantes como con docentes─ tras el retorno a la presencialidad.

La FCB, luego de recibir la solicitud el 14 de junio, gestionó junto a la Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario (UAPPU) dos talleres que se realizaron en las dependencias del Arco UdeC, lugar en donde está emplazada la Facultad, los días miércoles 29 y jueves 30 de junio.

Los talleres fueron realizados por las profesionales Angélica Melita Rodríguez, enfermera y académica de la Facultad de Enfermería, y Gisella Contreras Urrea, psicóloga clínica de la unidad.

El taller “Comunicándonos en tiempos de crisis” tuvo dos sesiones. Al respecto, Melita, comentó que “acogimos las inquietudes de los trabajadores en relación al desarrollo de estrategias comunicacionales que les permitiera realmente expresar sus necesidades, y también resolver conflictos que se presentan en el día a día”.

En ese sentido, Samuel Rocha Méndez, auxiliar de la FCB, comentó que “cada curso nos enseña algo. Es buena la retroalimentación y en este caso puntual nos entregaron herramientas para diferentes casos, ya que nosotros compartimos con estudiantes y académicos, y luego de la pandemia es importante recuperar y sostener buenos tratos entre todos”.

“Profundizamos en la comunicación asertiva y efectiva, es decir, la forma en que nosotros nos comunicamos y aquello que está implícito. Uno de los objetivos era concientizar sobre lo implícito, porque al comunicarnos no influye solo lo verbal, sino que también juegan un papel importante otros elementos que inciden en cómo se establece la comunicación”, añadió Melita.

Para Oscar Cabrera Muñoz, también auxiliar de la FCB, la iniciativa “fue muy provechosa, siento que me fortaleció el curso y logré despejar varias dudas. Inmediatamente de reunirnos entre nosotros y dar a conocer nuestras inquietudes a jefatura, se gestionaron los talleres. Somos conscientes de que todos estamos más exaltados luego de la pandemia, por eso es valioso tener estos espacios para tener una convivencia más agradable”.

Contreras destacó la instancia: “Felicito a las jefaturas y direcciones sensibilizadas en humanizar el trato entre los y las compañeras de trabajo, lo cual implica una mejora en todo lo que rodea a los trabajadores e influirá en la eficacia del desempeño laboral”.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido