A 20 años de la creación de Bioingeniería UdeC: Facultad de Cs. Biológicas celebra a 44 nuevas licenciadas y licenciados

La Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) celebró la licenciatura de la promoción 2024 de Bioingeniería.

La ceremonia tuvo lugar en el Teatro UdeC, este 11 de octubre, y contó con la presencia de autoridades UdeC como la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra Ximena Gauché Marchetti, la directora de Docencia UdeC, Dra. Carolyn Fernández Branada; el Decano FCB, Dr. Jorge Fuentealba Arcos; el Vicedecano FCB, Dr. Fernando Martínez Acuña; y la Jefa de Carrera de Bioingeniería, Dra. Viviana Torres Águila, entre otras autoridades.

Respecto a este paso en la vida académica de las nuevas y nuevos licenciados en Bioingeniería, la jefa de carrera afirmó que, “es un hito importante en la formación de nuestros estudiantes de pregrado, pues representa que han completado y aprobado las asignaturas del plan curricular e indica que ya tienen las competencias básicas y propias de su especialidad”.

Así mismo, la Dra. Torres detalló sobre la importancia de fortalecer la comunicación entre quienes forman la comunidad de Bioingeniería UdeC. Ya que, según detalló “en estos 20 años desde la creación de la carrera en la Universidad de Concepción, son más de 330 las y los profesionales titulados, a quienes se sumarán estos 44 nuevas licenciadas y licenciados, tras aprobar su tesis”.

Por ende, la Dra. Viviana Torres Águila afirmó que la vinculación alumni sería uno de los ejes a impulsar entre quienes egresan y quienes ya se desempeñan profesionalmente. Esto con miras a generar posibilidades de nuevas iniciativas en el ámbito de sus competencias, establecer nuevos lazos profesionales y redes de contacto. 

“Profesionalmente les invitó a mantenerse siempre con la mente abierta para abordar los nuevos y variables desafíos del mundo”, compartió la jefa de carrera de Bioingeniería UdeC.

Estudiantes destacadas

Dentro de la ceremonia se entregaron reconocimientos a quienes obtuvieron mejor promedio de la promoción 2024, a estudiante integral, y mejor compañera.

En ese sentido, la primera en recibir una de estás distinciones fue la licenciada, Sofía Fuentes Majmut, premiada por obtener el mejor promedio general de la promoción 2024 de Bioingeniería.

Al respecto, Sofía estableció que fue una sorpresa recibir este reconocimiento. “Me he esforzado, tanto como mis compañeras y compañeros, de hecho este premio también es compartido por los trabajos en equipo, de las tardes de estudio en la Biblioteca, y las veces que nos impulsamos a seguir estudiando”.

Por su parte, la licenciada Constanza Agüero González, quien además recibió el premio a estudiante integral y entregó el discurso de despedida en representación de la promoción 2024, afirmó que al momento de obtener este reconocimiento tenía en mente a varios de sus compañeros pues todos han tenido méritos para ello.

“Me siento feliz de recibir este premio, ya que es importante que como futuras bioingenieras y bioingenieros seamos capaces de conectar con la sociedad. Lo que a veces es difícil por estar inmersos en los laboratorios, pero estamos para generar conocimientos y compartirlos”, fueron las palabras de Constanza Agüero.

Finalmente, el premio a mejor compañera lo recibió Linda Encalada Aguilera, quien tras la ceremonia compartió: “Estoy super emocionada y orgullosa de licenciarme junto a mis compañeros y amigas, con quienes constantemente nos apoyarnos en la carrera y estuvimos en todo el proceso de la pandemia y el retorno a la presencialidad. También estoy super agradecida por el premio y por toda la ayuda de mi familia”.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido